El Economista - Octubre 2022

El Economista www.eleconomista.net Octubre - Noviembre 2022 • 71 HOBBY + CETRERÍA ESTILODE VIDA última S’hail, la exposición internacional de halcones de Doha considerada lamás importante del sector en el mundo, se subastó un ejemplar por 911.000 riyal cataríes, al cambio unos $250,000. Pero, ¿por qué se paga esa cantidad por un halcón? Su color, su procedencia y su raza son las características que lo hacen único. De este modo, en Catar se pagamás por un ave blanca por motivosmeramente estéticos, siempre se valoramuchomás a una hembra al poder criar y, definitivamente, si su procedencia es salvaje, generalmente de las estepasmongolas o iraquíes, el coste se dispara. Los Gerifaltes, los Lanner, el Sacre o los Peregrinos, son las variedadesmás comunes en una feria que abruma por su variedad a través demás de 10,000metros cuadrados de superficie. “En Catar, cuántomás grande ymás blanco, más caro es. Les encanta el color blanco. Y las hembras son lasmás caras para la cría”, asegura Alberto Relaño, representante de un negocio familiar de esculturas de halcones en bronce en España que acude por sexto año consecutivo a la feria catarí con su escaparate de Bronces Relaño. La feria, especializada en la venta de halcones, productos de cetrería de todo tipo, artilugios de caza, armas e incluso vehículosmodificados para las aves, contó en esta, su sexta edición, con representantes de 180 empresas de todo el mundo al calor del auge de esta práctica en la región. Entre los artículosmás demandados se encuentran los servicios de telemetría para las aves. Chips quemiden vía satélite su velocidad, distancia y posicionamiento ya que, durante la fase de entrenamiento, es fácil perderlos y la conectividad 3G o 4G no ofrece garantías en el desierto. O los señuelos robóticos voladores para entrenarlas con parámetros concretos y planes específicos de vuelo. En cuanto a lamoda para halcones, las caperuzas para taparles los ojos y que no se estresen en desplazamientos o lugares ruidosos, son la tendencia. Miles de propuestas para un complemento esencial de toda ave entrenada. Hasta tal punto es importante que la feria cuenta con un premio dotado con $3,000 al más deslumbrante. Un premio que en esta edición recayó en el español Pepe Parra, quien empezó hace 9 años a fabricar caperuzas y pese a debutar en la feria tenía claros los gustos de los cataríes: “Les gusta la piel finita, que pese poco y que no lemoleste al pájaro”, destaca. Estemurciano de 31 años no esperaba ganar el premio en la gran feria catarí: “Le ha gustado al jurado. He tenido suerte”, destaca sobre su caperuza, fabricada con piel de serpiente y toques chocolate y dorado. El rey del desierto Un arte que proviene de sus orígenes humildes. “Los nómadas del desierto viven unidos a estas aves para atrapar presas y comer. Es su fuente de alimento. No tienen armas, no tienen arcos y flechas. Solo tienen halcones para atrapar conejos, aves y poder comer todos los días durante el invierno”, asegura Zayide. Su visión, hasta ocho vecesmás aguda que la humana, y su velocidad para lanzarse sobre las presas amás de 320 km/h, hacen de este animal el rey del desierto. “Sonmáquinas dematar. El tiburón es unamáquina dematar en el agua, y el halcón en el aire. Matan solo para comer, no como los lobos que lo hacen por el mero hecho dematar”, añade. Hoy en día ya no es un animal destinado a la subsistencia, sino que se vinculamás al deporte, competiciones y el ocio. Los eventos deportivos y la caza con halcones comienzan en octubre, cuando el calor del verano empieza a aflojar, y se prolonga hastamitad de abril, aproximadamente. Una práctica que también pueden disfrutar los turistas en Catar, con paquetes que incluyen, por unos $120, traslado al desierto, presenciar la caza con halcón y conocer de cerca todo lo relacionado con esta culturamilenaria de la mano de sus cuidadores. Hospitales especializados Los halcones suelen vivir entre 12 y 15 años y su coste los convierte en compañeros no aptos para todos los bolsillos. Adquirir el animal, entrenarlo o cuidarlo es una afición bastante cara. Basta condar unpaseopor el máximo exponente de esta aves enDoha, el Zocode losHalcones. Conocido así por encontrarse en el corazón y zonamás popular de la capital catarí, el Souq Waqif, esta zona es el lugar en el que encontrar todo lo relacionado con los halcones. Tiendas de accesorios, de venta de animales, lugares en los que hacerse una foto conunode estos ejemplares en el brazoodonde comprar comida. Pero también acoge el peculiar hospital de halcones y en este lugar podemos esperar exactamente lomismoque vamos a encontrar en unhospital (de lujo) para personas. Salas de espera con trípodes para halcones, sofás en las salas de espera, ventanillas para gestionar las visitas, salas de urgencias e inclusoun pequeñomuseopara conocer todas las particularidades de estos animales. Demedia el centro, acoge a entre 120y 130 halcones. Es que para un catarí nohay nadamás venerado y admiradoque unhalcón, un ave convertida en unorgullonacional. • Inversión. Los halcones suelenvivir entre 12y 15años adquirirlo, entrenarloocuidarloes unaaficióncara.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=