64 • El Economista www.eleconomista.net Octubre - Noviembre 2022 EmpresadeContact Center&BPOseposiciona enelTriánguloNorte Con la experiencia queha ganado enGuatemalayEl Salvador, ProntoBPOdecidió abrir sus operaciones enHonduras. POR: ENRIQUECANAHUI • GUATEMALA La empresa guatemalteca de contact center, Pronto BPO se expande en la región, e inició operaciones recientemente en Honduras, además se alista también para llegar a Estados Unidos. Es así como posiciona en los países del Triángulo Norte, toda la experiencia de 15 años en soluciones de gestión de negocios con clientes (CRM), estrategias de ventas y fidelización, entre otros servicios que ya ofrece tanto en los mercados de El Salvador como en su país de origen. Al igual que Guatemala, la demografía de Honduras se caracteriza por ser mayoritariamente joven. Un segmento del cual, muchos son profesionales, además de la habilidad de hablar inglés, uno de los requisitos básicos, que requiere este tipo de trabajos. La industria Subcontratación de Procesos de Negocios (BPO, por sus siglas in inglés), es uno de los sectores que han dado un acompañamiento importante a las empresas en la recuperación de economías como la de Honduras. Pronto BPO, es una empresa “nearshore” que integra Contact Center, externalización de procesos de negocio y de recursos humanos, además de desarrollo de software de manera personalizada, convirtiéndose de esa manera en la ventanilla única para las necesidades de servicio al cliente. La nueva oficina inicia como contact center & BPO y busca marcar la diferencia simplificando procesos con personal calificado. Aplicacionesdedicadas “En los últimos años implementamos una novedosa tecnología única, lo cual permite desarrollar servicios nuevos para centros de contacto masivos en redes sociales y aplicaciones móviles. Un logro del equipo encargado del desarrollo de software, el cual trabaja para integrar la operación del call center a las necesidades del cliente, para así, ofrecer la mejor herramienta que se adapte a sus objetivos y metas”, comenta la directora ejecutiva de Pronto BPO, Isabel Rosales Nanne. Para la empresa es indispensable convertirse en el apoyo idóneo para clientes de las diferentes industrias, por consiguiente, un principio fundamental corporativo, es vender soluciones personalizadas y no empaquetadas. “Toda cuenta es valorada, no importa el tamaño de lamisma. Por eso se le ofrecen servicios con prácticas internacionales y estándares de calidad. Además, procesos de control de seguridad informática con certificaciones PSI (Payment Card Industry Data Security Standard)” agrega Rosales Nanne. Los servicios de outsourcing, o tercerizados, son unas de las actividades con mayor crecimiento en Honduras. Según un análisis del IFC del BancoMundial, “uno de los sectores de más rápido crecimiento en Honduras es la tercerización del proceso de negocio (BPO, por sus siglas en inglés), que ofrece oportunidades para crear empleos de alta calidad al tiempo que aporta un valor agregado internamente”. Este sector que genera más de 10,000 empleos en Honduras, cuyos clientes se ubican principalmente en Estados Unidos. • EMPRESAS EXPANSIÓN REGIONAL •La compañía tiene presencia en tresmercados y busca llegar amás. EL ECONOMISTA/CORTESÍA “ Toda cuenta es valorada, no importa el tamañode la misma. Por eso se le ofrecen servicios con prácticas internacionales y estándares de calidad”. ISABELROSALES NANNE, directora ejecutiva de Pronto BPO
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=