El Economista - Octubre 2022

EMPRESAS TRANSFORMACIÓN AÉREA AVIANCACONTINÚACON SUTRANSFORMACIÓN La aerolínea colombiana planea ofrecer 50nuevas rutas en 2023 y transformar su servicio a bordo. •La línea aérea ampliará su flota de carga el próximo año, así como el rediseño de sus redes. POR: ROSA MARÍA PASTRÁN • ARGENTINA Avianca continúa con el proceso de transformación que anunció hace ya casi un año tras el impactode lapandemia. Entre losplanesde la aerolínea está el abrir hasta 50 nuevas rutas el próximo año, según anunciaron sus ejecutivos en Buenos Aires, Argentina, durante la décimo octava reunión de líderes de la Asociación Latinoamericana y del Caribe del Transporte Aéreo (ALTA). A finales de octubre de 2022, la línea aérea inaugurará el vuelo San José-Quito; y la ruta Quito-Buenos Aires. “Desde que iniciamos a volar postpandemia ya inauguramos 20 rutas”, detalló el director de operaciones de Avianca, Frederico Pedreira. “La segunda línea aérea más grande deLatinoaméricanos vimos enfrentados en la pandemia al cierre de nuestros dos principales ‘hub’ por completo, que fue algo único; tanto El Salvador como Colombiadecidieroncerrarel espacioaéreo a vuelos comerciales”, recordó Adrian Neuhauser, CEO de Avianca, sobre lo acontecido con la pandemia. Luego, la aerolínea se acogió al Capítulo 11, una ley estadounidense que permite a las empresas con problemas financieros reorganizarse. “Capitalizamos la empresa, donde redujimos nuestras obligaciones financieras a la mitad, pero también hemos pasado por un rediseño de nuestro negocio”, ilustróNeuhauser. Este rediseño de su modelo de negocios les ha permitido bajar sus costos y ofrecer pasajes más baratos, según los servicios que seleccionen sus clientes, aseguró Neuhauser. “Estamos recuperando ya los niveles de los pasajeros prepandemia”, acotó. En los próximos meses, la aerolínea impulsará más las ventas directas, lanzará un nuevo sitio webyunaaplicación móvil y, además, prevé transformar su servicio a bordo. Avianca tambiéndijo que fortalecerá la divisiónde carga, unnegocioque tomó fuerza tras lapandemia. “Durante este tiempo se reformuló lo que iba a ser el negocio de carga. Avianca lo que propone es reformular, transformar, crecer y robustecer el negocio de carga, que dio muy buenos resultados durante la pandemia”, dijoGabriel Oliva, CEO de Avianca Cargo. Esta división ha crecido un25%, indicó. Para fortalecer este negocio, la compañía ampliará su flota de carga el próximoaño, así comoel rediseñodesusredes, mejorar sus sistemas y trabajarpor laeficiencia en todas sus operaciones. “Estamos invirtiendo en toda nuestra infraestructura de tierra, hemos invertido en digitalización y por suerte estamos viendo cómo el mercado está respondiendo a lo que proponemos”, detalló Oliva. Sobre la conformación del Grupo Abra, en conjunto con la aerolínea GOL, Neuhauser recordó que “este es un paraguasbajoel cual pasanaoperar, demanera coordinada, y bajo una misma propiedad económica, dos de las marcas más icónicas deLatinoamérica: GOLyAvianca, y eventualmente la aerolínea Viva”, si las autoridades lo permiten. Este nuevo grupo, posibilita “economías de escala” y da “una posición estratégica solo comparable a la de su nuestro mayor competidor el Latinoamérica”, explicó el CEOde Avianca. “Nos permite coordinación de rutas, conectar más puntos en la región, unificar programas de viajero frecuente para dar una oferta de lealtad, que sería lasmás grande la región”, expresóNeuhauser. Por su parte, el CEO de GOL, Celso Ferrer, comentó durante el encuentro más reciente de ALTA, que “cada aerolínea tiene su punto fuerte, su posibilidad local de lidiar con la situación y con la geografía local.EnLatinoaméricaesmuy distinto todo, Brasil es muy distinto de Argentina, de Colombia, y esa es la bellezadeesteconceptoqueestamosconsiderando, porque queremos mantener lo mejor de cada aerolínea y este es unnuevomodelo”. • EL ECONOMISTA/ARCHIVO 25% creció ladivisión decargade la compañíaque busca fortalecer estaunidad. 52 • El Economista www.eleconomista.net Octubre - Noviembre 2022

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=