El Economista www.eleconomista.net Octubre - Noviembre 2022 • 47 pudieron impedir la recesión más larga y dolorosa desde la década de 1930. Pero en retrospectiva, se reconoce a las acciones de la Fed el haber rescatado el sistema bancario y evitado otra depresión. Y la Fed de Bernanke estableció un precedente para que el banco central respondiera con rapidez y contundencia a los sobresaltos económicos. ElmodelodeDiamondyDybvig Diamond, de 68 años y que trabaja en la Universidad de Chicago, y Dybvig, de 67 años y experto de la Universidad de Washington en San Luis, mostraron cómo las garantías del gobierno sobre los depósitos pueden evitar que una crisis financiera se salga de control. En otro artículo de 1983, Diamond y Dybvig desarrollaron un modelo teórico que explica cómo los bancos crean liquidez para los ahorradores, mientras los prestatarios pueden acceder a financiación a largo plazo, a la vez que muestra su vulnerabilidad y por qué es necesaria su regulación. Los bancos actúan como intermediarios que transforman activos de larga maduración en cuentas bancarias de corta madurez, lo que se conoce como transformación de vencimientos, un proceso que muestra también la fragilidad de los bancos ante la aparición de rumores que pueden provocar retiradas masivas de efectivo. La respuesta de Diamond y Dybvig a esa vulnerabilidad bancaria es la creación de seguros de depósitos por parte de los gobiernos: “cuando los depositantes saben que el Estado ha garantizado su dinero, ya no necesitan correr al banco tan pronto comienzan los rumores sobre una quiebra bancaria”. Diamond explicó también en otro trabajo el papel “social” que desempeñan los bancos: por su condición de intermediarios entre ahorradores y prestatarios, están “mejor preparados” para evaluar la solvencia de estos últimos y garantizar que los préstamos se usen para buenas inversiones. “Si los bancos tomasen atajos al monitorizar a los prestatarios, se arriesgarían a grandes pérdidas en sus préstamos. El banco sería incapaz de devolver lo prometido a sus depositarios y colapsaría. Por eso es en su propio interés vigilar a sus prestatarios sin que los ahorradores necesiten monitorizar al banco”, explica el fallo. “La perspicacia de los laureados ha mejorado nuestra capacidad para evitar tanto las crisis graves como los rescates costosos”, dijo Tore Ellingsen, presidente del Comité para el Premio en Ciencias Económicas. Bernanke, Diamond y Dybvig suceden en el palmarés del Nobel de Economía al canadiense David Card y los estadounidenses Joshua Angrist y Guido Imbens. Los premiados compartirán los 10 millones de coronas suecas con que están dotados este año todos los Nobel. Los premios serán entregados el próximo 10 de diciembre en la tradicional ceremonia en Estocolmo. • Philips Dybvig, un experto en banca y finanzas corporativas Philips H. Dybvig, es un experto en banca y finanzas corporativas, coautor de un modelo que explica la importancia de los bancos en la economía y la necesidad de dotarse de mecanismos de protección para hacer frente a las crisis financieras. Profesor deBancayFinanzas en laOlinBussiness School de laUniversidaddeWashington, enSaint Louis, desarrolló juntoa DouglasW. Diamondunmodeloquemuestracómo los bancos sirven a la economía creando liquidez y cómo este hecho les genera crisis si no cuentan con ningún seguro de depósito u otra protección, según figura en lawebde esauniversidad. Muchos economistas destacados lo consideran el documentodereferenciaparacomprender lascrisis financierasyha tenidouna gran influenciaen laspolíticas, laprácticaymuchas áreas de la investigacióneconómica. Dybvigesespecialistaenempresasygobierno, bancae instituciones financieras, finanzas corporativas, gobierno corporativoy educaciónempresarial. Anteriormente, enseñóen laUniversidaddePrincetony fue titular en laUniversidaddeYale. Hapublicadodos libros de texto ymás de 35 artículos en revistas. También ha sido consultor para gobiernos, organizaciones yparticulares. Aficionado a la interpretación y composición musical, este economista posee el Premio Fondo Común y el Graham & Dodd Scroll. La investigación más reciente de Dybvig incluye el trabajo sobre una campaña anticorrupción en China, la preservación del capital para dotaciones educativas y la previsibilidadde los rendimientos de las acciones. En los últimos años, ha pasado un tiempo significativo en China, dondedirigeunprogramade investigacióncadaverano en Chengdu, Sichuan, y ejerce de director del Instituto de EstudiosFinancierosde laUniversidaddeFinanzasyEconomíadel Suroeste. • 10 millonesdecoronas suecasesel premioque recibiránendiciembre. EL ECONOMISTA/AP
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=