El Economista - Octubre 2022

Entraráenvigor obligatoriedadde licenciaambiental Todonegociodebe contar con licencia ambiental. Si no la tiene, después del 16dediciembre es sujetodeunamultay se arriesga al cierre si seismeses después no cumple, segúnelMARN. POR: ENRIQUECANAHUI • GUATEMALA Si usted realizó en su empresa una ampliación, remodeló o cambió de domicilio, entre otras modificaciones a su estatus comercial y no cuenta con la licencia ambiental respectiva a dichos cambios, tiene hasta el 16 de diciembre 2022 para hacerlo. De lo contrario puede ser sujeto de una multa de hasta 100,000 quetzales o el equivalente aproximado de $13,158. El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), amplió el plazo mediante el Acuerdo Gubernativo 317-2019, para realizar ese trámite hasta la fecha referida, para que todas las empresas que operan sin contar con ese permiso, puedan acudir voluntariamente a presentarlo. El artículo 119 reformado por el articulo 4 del Acuerdo Gubernativo 317-2019, establece el 16 de diciembre 2022, como fecha máxima para aquellos proyectos, obras, industrias o actividades ya existentes que no hayan cumplido con lo estipulado en el articulo 8 de la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente, Decreto número 68-86 del Congreso de la República. Toda empresa o tipo de negocio independiente debe obtener la licencia ambiental, de acuerdo con el tamaño de su proyecto o, una resolución ambiental aprobada, las cuales son extendidas por el MARN. Es un permiso que debe obtener la empresa antes del inicio de sus operaciones. Y para evitar ser sancionados económicamente tendrán que acudir al MARN a realizar el trámite correctivo correspondiente. Cierrede laempresa En caso de no cumplir en el término de seis meses de haber sido multado, el negocio será clausurado, además que el MARN puede imponer otros incumplimientos en caso de una inspección ambiental. La vigencia de la Licencia Ambiental es de 1 a 5 años, debiendo renovarse antes del vencimiento. En caso de que haya vencido y pasa un año en esa condición, el empresario deberá iniciar un nuevo proceso. Para evitar esos riesgos, lo primero por hacer es diagnosticar y categorizar el proyecto; completar el expediente con planos y documentación legal de la empresa; contratar la consultoría necesaria para la elaboración del instrumento ambiental, explica Ana Contreras, asesora legal de la gerencia de competitividad de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport). Debe prepararse para la visita de la validación que realizará el MARN y, después de recibir la resolución aprobatoria, deberá adquirir el seguro de caución y licencia ambiental, agrega Contreras. • MACRO LEGISLACIÓN VIGENTE •Toda empresa o tipo de negocio debe obtener la licencia ambiental. EL ECONOMISTA/ARCHIVO 100 mil quetzaleses la multapornocontar con la licencia ypodría implicar cierre. El Economista www.eleconomista.net Octubre - Noviembre 2022 • 41

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=