El Economista - Octubre 2022

PORTADA RANKING BANCARIO Y SEGUROS 34 • El Economista www.eleconomista.net Octubre - Noviembre 2022 Para el cálculo de las reservas de vida se utiliza una tasa de descuento, la cual se va a incrementar por la subida de tasas de interés en la región, lo que podría reducir las provisiones que realizan las aseguradoras. En cuanto al portafolio de inversiones, la mayor tasa pasiva en la región va a generar mayores ingresos financieros, pero los bonos a largo plazo perderán valor. Para SCRiesgo, la política monetaria que ha seguido la Fed para contener la inflación, haciendo ajustes constantes a las tasas de interés, repercutirá sin duda en las tasas de interés locales, pero podría derivar en ventajas para las aseguradoras, ya que el rendimiento de sus reservas se vería incrementado al punto de que sea factible la liberación de gasto por reservas. “No obstante, un entorno económico persistente con elevada inflación y tasa de interés podría reflejarse en una menor demanda de productos, con posibles afectaciones a la rentabilidad de las compañías”, dijo Gary Barquero, gerente general de SCRiesgo. El efecto Fed se podría observar a mayor profundidad a finales de 2022 o inicios de 2023 y diferirá en los distintos mercados, dependiendo de la magnitud de los ajustes de las tasas de cada país, y dependiendo de la estructura de activos y pasivos de cada compañía aseguradora. Finalmente, el crecimiento de 2023 estará vinculado al comportamiento que muestren las economías, considerando los efectos que podría causar una desaceleraciónmundial como resultado de las políticas monetarias restrictivas que puedan ser adoptadas para contrarrestar la inflación. La costarricense Instituto Nacional del Seguros (INS) lidera una vez más el ranking de las 25 principales aseguradoras de la región, con $662.6 millones en primas y un crecimiento interanual del 14.22 %. • *En general se consolidan aseguradoras generales y de vida Cifras en millones de dólares (cambio a Q7.75608 x $1) al 30 de junio de 2022 Cifras en millones de dólares (cambio a C$35.53 x $1) al 30 de junio de 2022 Seguros deGuatemala Activos Primas netas Patrimonio A diciembre de 2021 En millones de dólares Seguros de El Salvador Activos Primas netas Patrimonio Seguros deNicaragua Activos Primas netas Patrimonio Fuente: Elaboración propia con datos de la Superintendencia de Bancos Fuente: Superintendencia del Sistema Financiero Fuente: SIBOIF Seguros El Roble, S.A. Seguros G&T, S.A. Pan American Life Insurance de Guatemala Seguros CHN Aseguradora General, S.A. Seguros Universales, S.A. Aseguradora Rural, S.A. Aseguradora Confío, S.A. Mapfre I Seguros Guatemala, S.A. Seguros Agromercantil, S.A. ASSA Compañía de Seguros Aseguradora de los Trabajadores, S.A. Columna, Compañía de Seguros, S.A. Seguros Privanza, S.A. Aseguradora La Ceiba Aseguradora Fidelis, S.A. BMI Compañía de Seguros de Guatemala, S.A. Ficohsa Seguros (antes Seguros Alianza) Aseguradora Guatemalteca, S.A. Bupa Guatemala, Compañía de Seguros, S.A. Aseguradora Solidaria Seguros Confianza Aseguradora Solidum 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 281.2 220.0 163.0 151.1 137.0 130.3 130.0 77.0 68.3 47.0 45.2 34.1 32.3 26.0 24.0 22.5 17.3 14.3 11.0 8.2 7.4 2.5 2.0 115.0 105.2 38.3 74.0 58.0 54.1 49.4 6.0 52.0 34.1 20.0 16.0 17.0 3.0 10.0 4.0 6.0 9.3 2.2 5.3 0.5 0.4 0.0 80.0 62.5 34.0 66.0 30.3 20.0 71.0 7.1 22.0 13.3 13.0 13.0 13.3 10.3 9.0 13.0 4.0 7.4 6.0 5.0 5.2 2.0 2.0 SISA* SURA* MAPFRE ACSA ASSA* La Central Panamerican Davivienda Atlántida Fedecrédito* Azul* Futuro Pacífico Abank Qualitas Comedica* Popular 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 254.6 176.8 95.6 78.9 64.6 53.2 51.5 40.4 39.8 29.2 27.1 27.03 24.3 18.2 13.0 9.0 5.4 122.4 66.2 56.5 48.3 28.9 7.9 21.8 14.4 17.8 11.0 14.1 7.4 5.1 9.1 4.2 3.9 0.48 106.3 63.5 30.4 33.32 33.5 33.8 14.7 17.2 14.65 14.3 11.4 13.08 7.2 8.7 5.7 4.5 3.8 INISER Seguros Lafise Seguros América ASSA Mapfre Nicaragua 1 2 3 4 5 161.8 101.3 66.84 60.3 32.1 23.7 26.4 27.2 25.9 9.8 81.5 47.7 25.48 20.7 8.5

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=