El Economista - Octubre 2022

A junio de 2022 En millones de dólares Seguros de Panamá Primas suscritas ASSA Compañía de Seguros, S. A Compañía Internacional de Seguros, S. A. Mapfre Panamá, S. A. General de Seguros, S.A. Seguros Suramericana, S.A. Pan American Life Insurance de Panamá, S. A. Mercantil Seguros Panamá, s.a Aseguradora Ancón, S.A Worldwide Medical Assurance Ltd. Corp Aseguradora Global, S.A. Acerta Compañía de Seguros, S.A Multibank Seguros, S.A. Nacional de Seguros de Panamá y C.A., S.A. Chubb Seguros Panamá, S.A Aliado Seguros, S. A. Seguros Fedpa, S.A. Optima Compañía de Seguros, S. A. Banesco Seguros, S. A. La Regional de Seguros, S. A. Vivir Compañía de Seguros, S. A. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 193.2 133.8 131.7 29.5 70.7 71.3 20.3 25.2 20.6 17.9 13.5 12.2 8.9 4.8 8.3 18.6 9.7 10.6 4.7 4.9 Activos Patrimonio 870.9 587.4 423.1 281.4 266.1 264.3 148.7 104.7 99.6 64.2 57.3 57.06 55.09 53.6 45.08 44.4 35.9 31.3 11.6 11.5 271.0 271.9 98.2 223.9 88.1 45.04 79.8 43.6 31.7 42.9 28.0 38.7 19.1 24.2 30.4 20.3 14.3 15.1 6.2 9.5 Fuente: SUGESE Cifras en millones de dólares (cambio a ¢ 675.19 x $1) al 30 de junio 2022 Seguros de CostaRica Activos Primas netas Patrimonio Cifras en millones de dólares (cambio a L 24.25 x $1) al 30 de junio 2022 Seguros deHonduras Activos Primas netas* Patrimonio** Fuente: Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá Fuente: CNBS *Primas netas restringidas **Capital y Reservas patrimoniales INS ASSA Compañía de Seguros Pan American Life Isurance ADISA Mapfre Seguros Quálitas Compañía de Seguros Aseguradora Sagicor BMI Seguros del Magisterio Seguros Lafise Oceánica de Seguros Davivienda Triple-S Blue 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 3,460.4 145.9 143.7 90.3 67.55 57.7 35.1 44.5 43.83 30.9 20.8 24.34 9.2 662.6 63.4 71.1 28.0 31.7 21.9 12.4 12.4 19.02 9.04 13.6 3.2 5.2 1,603.2 32.5 40.56 22.44 18.4 18.6 14.1 13.2 9.86 11.0 6.9 14.92 6.6 Interamericana de Seguros (FICOHSA) Seguros Atlántida Mapfre Seguros Pan American Life Seguros del País Davivienda Bolivar Seguros CREFISA ASSA Seguros Continental Seguros Equidad LAFISE Seguros Banrural 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 312.24 189.5 182.9 131.1 103.5 103.3 95.7 83.8 73.2 41.02 30.6 22.8 15.07 23.58 19.3 19.13 7.33 18.5 7.2 0.3 3.88 16.2 2.3 3.7 32.73 45.31 8.7 138.07 32.7 19.52 11.51 6.6 18.32 12.2 8.1 8.5 El Economista www.eleconomista.net Octubre - Noviembre 2022 • 31 covid-19; mientras que los seguros generales registraron un alza del 8% anual influenciados principalmente por el rubro de incendios y líneas aliadas y por el de automóviles, según detalló el gerente general de SCRiesgo, Gary Barquero. Siniestralidadyrentabilidad La siniestralidad presentó una clara mejora en todos los países y significó una reducción del 8 %, bajando del 62 % al 54 %, según Fitch Ratings. En todos los mercados de seguros de la región, tanto los rubros de salud y de vida como los de accidentes mostraron mejoras sustanciales en su desempeño durante el primer semestre de 2022, tras haber estado fuertemente afectados por el coronavirus. La razón tiene mucho que ver con el progresivo avance de los programas de vacunación anti covid, que han derivado en un comportamiento más favorable en cuanto a los reclamos de seguros de vida y salud. De hecho, el ajuste de tarifas para las pólizas de vida y de salud contempló medidas como sujetar la cobertura a la vacunación de las personas aseguradas. “En el rubro de automóviles, sin embargo, la siniestralidad está por encima de los niveles registrados en el mismo período del año anterior, debido a las presiones inflacionarias en los costos de repuestos, así como el desabastecimiento generado por los problemas en la cadena de suministros”, valoró Recinos. La robustez que registra la industria aseguradora se confirma con los datos de rentabilidad, segúnFitchRatings, a junio de 2022, los resultados sumaron $239 millones, exhibiendo una importante recuperación frente a los $112 millones a junio de 2021; el índice de rentabilidad sobre patrimonio se duplicó de 7 % a 14 % y el índice sobre primas netas también se duplicó de 5 % a 10 %. EfectoFEDyperspectivas2023 El incremento de las tasas de referencia de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) tendrá impactos en dos aspectos de las compañías de seguros, advierte PCR: en las reservas matemáticas y en el portafolio de inversiones.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=