El Economista - Octubre 2022

PORTADA RANKING BANCARIO Y SEGUROS 28 • El Economista www.eleconomista.net Octubre - Noviembre 2022 POR: EVELYNMACHUCA • NICARAGUA Crecimiento “lento”, señalaPCR Nicaragua observó a juniode 2022una recuperación lentade las colocaciones de crédito, pero la rentabilidadde la bancaha sostenidouna tendencia al alza. Los créditos colocados enNicaragua en los primeros seis meses de 2022 representan un aumento del 6 % con respecto al mismo período del año anterior. Subieron pocomás de $200millones, pasando de $3,308.9 millones a $3,511.6 millones. Por sectores económicos destacaron con las mayores tasas de crecimiento interanual el crédito industrial (19.3 %), personal (17.2 %) y tarjetas de crédito (14.8%), seguido por el crédito ganadero (12.5 %) y el crédito comercial (11.4 %). Por su parte, el crédito hipotecario continuó registrando tasas negativas, aunque cada vez menores (-1.7 %), de acuerdo con los datos oficiales del Banco Central de Nicaragua (BCN) en su Informe del Sistema bancario y Financieras (SBF) publicado en junio pasado. El crecimiento, según lo calificó el director de Análisis de Pacific Credit Rating (PCR), Paul Caro, “es lento”. “EnNicaragua se observa una recuperación lenta de las colocaciones desde la crisis política de 2018. A junio de 2022, la cartera de créditos representa solo el 80 % de las colocaciones de 2017”, analizó Caro. Sobre la rentabilidad, el analista de PCR destacó que la banca nicaragüense ha alcanzado el 10 %, producto de menores gastos por reservas. Sin embargo, aún está por debajo de la rentabilidad del 13 % que obtuvo en 2017. A juicio del director senior de Instituciones Financieras para Latinoamérica de Fitch Ratings, Rolando Martínez, “la rentabilidad de la banca de Nicaragua ha sostenido una tendencia al alza, habiendo superado los impactos de la pandemia y de la crisis de 2018”. Por otra parte, dijo además que el crecimiento del crédito es “robusto”. “Los bancos tienen una posición buena para continuar expandiéndose, sin embargo, consideramos que mantendrán estrategias comerciales cautelosas, debido a los retos del entorno local”, agregó Martínez. Los depósitos, que según el informe del Banco Central de Nicaragua, “continúan siendo la principal fuente de recursos del SBF”, subieron de $4,449.7 a $5,054.8 para el referido período, es decir, experimentaron un alza del 12 %. Los depósitos han estado siendo dirigidos principalmente al incremento de las inversiones y a mayores entregas de crédito. • “Los bancos tienenuna posiciónbuena para continuar expandiéndose, sin embargo, consideramos quemantendrán estrategias comerciales cautelosas, debido a los retos del entorno local”. ROLANDOMARTÍNEZ director senior de Instituciones Financieras para Latinoamérica de FitchRatings. 6% esel crecimiento de lacolocación decréditosa junio de2022. Cifras en millones de dólares (cambio a C$35.53 x $1) al 30 de junio de 2022 Ranking de bancos Nicaragua Activos BANPRO Banco Lafise BANCENTRO BAC Banco Ficohsa BDF Avanz Produzcamos Banco Atlántida 2,239.9 1,905.2 1,786.3 602.4 551.4 210.14 192 28.2 1 2 3 4 5 6 7 8 BAC BANPRO Banco Lafise BANCENTRO Produzcamos Banco Ficohsa BDF Avanz Banco Atlántida 354.5 327.9 287.01 151.7 67.5 60.8 31.92 13.7 1 2 3 4 5 6 7 8 Patrimonio BANPRO BAC Banco Lafise BANCENTRO Banco Ficohsa BDF Avanz Banco Atlántida Produzcamos 1,537.2 1,344 1,279.3 398.2 351.1 137.7 7.3 --- 1 2 3 4 5 6 7 8 Depósitos BANPRO BAC Banco Lafise BANCENTRO BDF Banco Ficohsa Avanz Produzcamos Banco Atlántida 1,157.7 866.2 664.5 338.4 215.9 145.7 104.8 18.4 1 2 3 4 5 6 7 8 Créditos Fuente: Superintendencia de Bancos y de otras instituciones financieras

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=