El Economista - Septiembre 2022

76 • El Economista www.eleconomista.net Septiembre - Octubre 2022 LIVING + HOMENAJE GOD SAVE THE QUEEN DESPEDIDA Historia El final de una era Texto: El Economista/Agencias Foto: EFE/AP Tañeron las campanas, ymultitudes acudieron a las puertas del palacio de Buckingham, para despedir a Isabel II, la únicamonarca británica que había conocido la mayor parte del mundo. Isabel ostentó el reinadomás largo en la historia del país y fue un símbolo de constancia en una época turbulenta. EnCiudad del Cabo en 1947, donde se encontraba celebrando su cumpleaños 21, la entonces princesa Isabel prometió que su “vida entera, ya sea larga o corta, estará dedicada a su servicio y al servicio de nuestra gran familia imperial a la que todos pertenecemos”. El imperio británico pronto se desmoronó, pero Isabel logrómantener su postura real, como jefa de laMancomunidad de Naciones, integrada por 54 países, lamayoría antiguas colonias británicas. El mundo llora el fin de la segunda era isabelina, el impacto de la pérdida de Isabel será enorme e impredecible para Gran Bretaña. • Cambioenel destino La reina Isabel II, fue lamonarca conel reinadomás largodeGran Bretañayuna rocadeestabilidad durantegranpartedeunsiglo turbulento.Murióa los96añosy durantesus70añosal frentedel trono fue testigodeguerras, pandemias, cambios sociales, turbulenciaseconómicasyhastaescándalos familiares. Lasoberanaquenoestabadestinadapara reinar, seconvirtióen herederadel tronoa losdiezaños, cuandosu tíoEduardoVIII abdicó ysupadreasumióel trono. Comenzóa reinar el 6de febrero de 1952, elmismodíaenquemuriósupadre, JorgeVI.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=