El Economista - Septiembre 2022

72 • El Economista www.eleconomista.net Septiembre - Octubre 2022 Progresoabredoscertámenes paraproyectosdeconstrucción Constructores puedennominar sus obras en 10categorías. Por aparte Startups de la construcción tienenel retode contribuir a reducir el déficit habitacional. POR: ENRIQUECANAHUI • GUATEMALA Desde el 25 de agosto está abierta la convocatoria a todos los constructores de mediano y gran tamaño de Guatemala, para que pongan a participar en el “Premio a la Excelencia”, sus proyectos urbanísticos, obras con carácter sobresaliente, innovador y sostenible. El certamen promovido por Cementos Progreso en alianza con la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC), tiene como objetivo reconocer la excelencia en la construcción de edificaciones para proyectos de urbanización, vivienda e infraestructura en los que, predomina el uso del concreto y derivados del cemento hidráulico. Los aspectos que determinarán ser un precursor de la Excelencia y merecedor del premio en esta novena edición, abarcan un conjunto de buenas prácticas que promueven la innovación, la sostenibilidad, estar en la vanguardia de las tendencias que comprenden la creatividad y la tecnología, así como el uso de nuevos productos. “Fomentar este tipo de certamen contribuye al sector de la construcción para continuar creando proyectos arquitectónicos que impulsen el crecimiento del país y en su proceso, generen empleo, mejoras en infraestructura y representen la historia cultural del país por medio de edificaciones icónicas”, expresa José Raúl González, CEO de Progreso. El certamen, cuya convocatoria se mantiene abierta hasta el 25 de noviembre 2022, otorga a los concursantes la oportunidad de participar en 10 categorías, denominadas con los nombres representativos de algún patrimonio cultural de la nación. Tikal, Yaxhá, Kaminal, Juyú, Uaxactún, Mirador, Nakum, Ceibal, Iximché y Quiriguá, para proponer distintos tipos de edificaciones, sean de uso mixto, industriales, entre otras. “Las obras a inscribir deben haber sido construidas en Guatemala y finalizadas en el periodo comprendido entre el 1 de enero 2019 al 31 de diciembre 2021. Deben tener en cuenta que no podrán nominar obras que hayan sido inscritas en ediciones anteriores”, dijo Rodolfo Martínez, director ejecutivo de la CGC. El retoparastartups De igual manera, Progreso X, la aceleradora corporativa de Progreso, tiene enmarcha, la cuarta edición del programa anual global de innovación Exponential Changemakers, la cual este año centra su temática de participación en startups que se enfocan en atender retos de soluciones constructivas y, faciliten el desarrollo de edificaciones y ciudades acorde al potencial que representa cada uno de los territorios. El objetivo, contribuir a reducir el déficit habitacional e incrementar la capacidad de servicios básicos relacionados como el agua, eficiencia energética y desechos sólidos. Startups que participan en el programa, deben presentar soluciones enfocadas, ya sea en procesos de diseño; sistemas constructivos o, gestión operativa. • ORBE BUENAS PRÁCTICAS •Progreso, enalianza con laCámaraGuatemaltecade laConstrucción (CGC), tienecomoobjetivo reconocer laexcelenciaen la construcción. EL ECONOMISTA/CORTESÍA

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=