El Economista - Septiembre 2022

El Economista www.eleconomista.net Septiembre - Octubre 2022 • 67 Electromovilidad Grupo Q tiene claro el futuro de la industria automotriz mundial y local: la electromovilidad, así lo sostiene Quirós. “Nuestra industria está cambiando en varias formas muy interesantes. Primero, el movimiento exponencial hacia los carros eléctricos. (...) Está el tema ecológico mundial y a todos preocupa el cambio del clima global; entonces hay una mayor conciencia y preocupación de que debemos de ir reduciendo la emisión de gases. ¿Cuál es la solución en autos? es la migración a los autos eléctricos”, detalla el directivo. En California, a partir del año 2035, ya no se permitirá la venta de vehículos de combustión interna. Europa, para ese mismo año, ha dicho que la mayoría de vehículos deben ser eléctricos o de energías alternas. “Ya hay marcas que nos han comunicado que para el año 2030 que el 80 % de sus productos van a ser eléctricos”, afirma. De momento, adquirir un vehículo eléctrico requiere de una gran inversión, pero para Quirós solo es cuestión de tiempo para que bajen los costos y detalla cuatro factores que deben superarse. Lo primero a superar es la autonomía y que los conductores puedan desplazarse mucho más kilómetros por tiempo de carga; el segundo factor es acortar los tiempos de carga; tercero, que los cargadores bajen sus precios; considera que en la medida que se incremente la demanda, bajará el costo de las unidades; y por último es que se necesita montar una red de recarga, las llamadas electrolineras. Constantecrecimiento Para el vicepresidente de Grupo Q, lo importante para mantener un negocio estable es la diversificación y “no poner los huevos en una sola canasta”. “Parte de nuestros objetivos estratégicos es diversificarnos en la región en el negocio que tenemos, que es la venta de autos, además de crecer de la mano con Credi Q que es nuestro brazo financiero; además, tenemos un brazo inmobiliario que es la dueña de todos los edificios. Crecemos en países y si uno está malo y otro está bien, se logra tener una variedad que nos permite mantener el negocio saludable”, afirma. Quirós afirma que “nuestro negocio es muy dependiente de la parte del financiamiento, entonces digamos que va de la mano. Cuando hablamos de la financiera, el 50 % de las ventas son hechas a través de Credi Q, que es nuestra financiera”. El grupo empresarial hoy en día está en toda la región y cada negocio se ve diferente, la rama financiera se mide sobre el volumen de la cartera de créditos y en área de autos se ve en términos de unidades vendidas al año. “Vendemos unas 20 mil unidades de autos al año en toda Centroamérica, tenemos una proyección de llegar a los 25 mil y queremos fortalecer nuestra posición el algunos mercados", concluyó. • •GrupoQes un líder endistribuciónde autos en todaCentroamérica. Al llegar a sus 70años de fundación, continúa en la búsqueda de nuevosmercados y negocios. EL ECONOMISTA/JOSÉ CARDONA 75 puntosdeventa poseeGrupoQen toda la regióncentroamericana. 20 mil unidadesdeautosal añovende GrupoQen toda la región.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=