El Economista - Septiembre 2022

56 “GuatemaltecosporlaNutrición”, accióncontrael flagelodeladesnutrición Más de $15 millones serán invertidos en el programa social impulsado por Castillo Hermanos que tendrá el desafío de luchar contra la desnutrición. Castillo Hermanos hace un llamado a la acción con el programa “Guatemaltecos por la Nutrición”, que busca romper el ciclo de la desnutrición y construir, en su lugar, un círculo virtuoso de buenas prácticas de salud y nutrición para favorecer el progreso de Guatemala. A lo largo de sus 136 años, Castillo Hermanos sostiene un firme compromiso con el desarrollo integral de Guatemala y la región con acciones como el fomento de oportunidades económicas y generación de empleo; así como una apuesta por la sostenibilidad, la inversión social y la ética empresarial. En su aporte a la lucha contra la desnutrición en Guatemala, Castillo Hermanos, ha adquirido el conocimiento técnico necesario para hacer frente a esta problemática social y crecer en experiencia para reducir la desnutrición demanera acertada. Además ha aprendido cómo acercarse a las comunidades afectadas por este flagelo de manera respetuosa con sus costumbres para hacer permear el mensaje de cómo lograr transformar la triste realidad de la desnutrición. La desnutrición golpea a la niñez del país y compromete sus oportunidades a futuro, es un problema económico y social relacionado con el subdesarrollo. Ante esta realidad, la empresa señala que la desnutrición es un problema complejo y multicausal, que no se soluciona únicamente con brindar a las comunidades asistencia alimentaria, sino que, debe abordarse desde diferentes frentes como, por ejemplo, la generación de empleo, el cuidado ambiental, el fortalecimiento del sistema de Especial El Economista Verde Centroamérica Directivos de Castillo Hermanos en el lanzamiento del Programa “Guatemaltecos por la Nutrición”. Plan de trabajo Para alcanzar los objetivos planteados, se definió un plan de trabajo que consta de cinco ejes: atención de salud, soporte nutricional, agua y saneamiento ambiental, fortalecimiento de la economía familiar y acceso a alimentos

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=