44 • El Economista www.eleconomista.net Septiembre - Octubre 2022 Energía del Pacífico invertirá $500mil al año Desde que inicióoperaciones enel país, enmayopasado, Energíadel Pacíficoha generado 540GWhde energíapara la matriz energética salvadoreña. Energía del Pacífico (EDP) se ha comprometido a invertir $532,000 anuales en proyectos que contribuyan al desarrollo económico y social de la comunidad, además de los desembolsos que sean necesarios para dar mantenimiento a sus equipos y a su infraestructura, cuya construcción ha costado $1,150 millones. Su planta de generación de energía, una instalación de conversión de gas natural licuado (GNL) situada en el municipio de Acajutla, departamento de Sonsonate, puede suministrar hasta el 37 % de la demanda máxima del sistema energético nacional, que ronda los 1,034 MW, ya que su capacidad es de 380.7 MW. Desde el inicio de su operación comercial, en mayo de 2022, ha suministrado ya más de 540 GWh a la matriz energética salvadoreña, lo que corresponde a un 19.3 % de la demanda total, solo entre mayo y julio de este año, de acuerdo con el más reciente informe de la Unidad de Transacciones (UT), en ese trimestre la demanda total de energía fue de 2,798.55 GWh. La razón por la que Energía del Pacífico decidió invertir en El Salvador es su apuesta por la energía limpia y la transparencia en sus procesos de licitación. “El Salvador se ha caracterizado, desde la reforma del sector eléctrico en el año 1996, en ser un país con unmarco regulatorio sólido, y que ha incentivado en los últimos años la atracción de nueva generación eléctrica para el cambio de su matriz a través de procesos de licitación transparentes”, explicaron sus voceros a El Economista. Las condiciones de esos procesos, además de permitir la realización de este tipo de inversiones ha conllevado también acceso a la obtención de los financiamientos necesarios para las mismas, destacaron. Por otra parte, la empresa aplaude la renovación de lamatriz energética salvadoreña con el crecimiento de la producción verde en el país a través de la incorporación de más de 800MW en generación de energías renovables, “lo cual genera un crecimiento sostenido e importante”. En la actualidad, EDP ofrece 130 empleos permanentes para garantizar su operación, a los que se sumarán trabajos adicionales para ejecutar las obras de inversión social. • $1,150 millonesha invertidoEDPen infraestructuraen el país. 380.7 MWes lacapacidaddisponiblede laplantadeEnergíadel Pacífico. •Desdemayo de 2022, Energía del Pacífico ha suministrado yamás de 540GWh a lamatriz energética salvadoreña. EL ECONOMISTA/CORTESÍA PORTADA MÁS POTENCIA POR: EVELYNMACHUCA • ELSALVADOR
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=