El Economista - Septiembre 2022

42 • El Economista www.eleconomista.net Septiembre - Octubre 2022 DELSURplanea invertir $14millones en 2023 En los últimos cinco años, DELSURha invertido $50millones y buscahaber logrado la inversiónde otros $50millones para el año 2026. DELSUR ha invertido $10 millones anuales en el último quinquenio, y espera invertir $14 millones más en 2023 y lograr la inversión de otros $50 millones para el año 2026. “Es la mayor inversión en la historia de DELSUR. La inversión está en todo el territorio, lo que estamos haciendo es identificando las fallas en la calidad del servicio para potenciar cada vez más nuestra estructura, también estamos invirtiendo en tecnología para digitalizar nuestro negocio y dar respuestas más rápidas y oportunas”, dijo Carolina Quintero, presidenta Ejecutiva de DELSUR. La inversión para el año próximo estará enfocada a proyectos de aumento de capacidad de transformación de sus subestaciones, al aumento de su capacidad de regulación en estas subestaciones, al aumento de la capacidad de circuitos por demanda y a la conversión de redes. También busca realizar obras en la red para la conexión de nuevos clientes, obras en la red de distribución por proyectos viales públicos, mejora de voltaje en redes eléctricas, telemedición e incrementar la electrificación rural. En la actualidad, la participación de DELSUR en el sistema salvadoreño de distribución de energía eléctrica es del 26.4 % y en los últimos dos años ha crecido en un 6 % en lo que se refiere a su número de clientes. En total, está atendiendo a 399,127 familias. La cobertura de la empresa en su zona de operación es del 95 %, lo que significa que aún hay un 5 % que no tiene acceso al servicio de energía eléctrica, y es parte de lo que busca mejorar con las millonarias inversiones que realiza año con año. Solo en 2021, DELSUR invirtió $15.7 millones en mejorar la calidad de su servicio, aumentar su capacidad de distribución, reemplazar activos de distribución, tecnología de información, equipos de operación, edificios, mobiliario, equipos de oficina y vehículos para poder ejecutar sus operaciones. Parte de todo lo anterior implicó la instalación de macromedidores en sus transformadores de distribución para lograr un mejor control y operación de la carga conectada a la red. También la instalación demedidores telegestionados en los servicios de energía eléctrica de 200 clientes industriales. Y en tecnología de información, la inversión alcanzó los $1.8 millones. Por otra parte, Quintero aseguró recientemente que buscan incorporar nueva generación renovable para aportar a la transformación de la matriz energética del país. “Hoy tenemos contratada toda la demanda pero estamos proyectando incorporar nuevos negocios... Estamos trabajando para atraer inversión, precisamente nuestro principal socio que es Empresas Públicas de Medellín tiene negocios de generación y estamos planteando que realice inversiones en El Salvador. Está en análisis pero ya tenemos un avance positivo”, dijo. • 100 millonesdedólareshabrá invertidopara2026DELSURdesde2017. 399 mil familias recibensuministrode energíaeléctrica porDELSUR. •La participación de DELSUR en el sistema salvadoreño de distribución de energía es del 26.4%y su cartera de clientes ha subido un 6%en dos años. EL ECONOMISTA/CORTESÍA PORTADA MÁS POTENCIA POR: EVELYNMACHUCA • ELSALVADOR

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=