40 • El Economista www.eleconomista.net Septiembre - Octubre 2022 MERELEC cerrará 2022 con 15%de crecimiento La empresa conpresencia en cuatromercados, comercializa y genera energía; además, promueve la emisiónde certificados de energía limpia. Con sus comercializadoras en cuatro mercados energéticos de la región, Grupo MERELEC cerrará este año con la comercialización de un total de 2,700 GWh en el último quinquenio. La empresa ha experimentado un crecimiento aproximado de un 15 % por año en comercialización de energía en los últimos cinco años. “Es el resultado de nuestra estrategia de expansión geográfica y de nuestra introducción de técnicas de digitalización en el manejo de datos, técnicas de proyección y modelaje de despachos del mercado eléctrico regional”, apuntó el director de Operaciones de Grupo MERELEC, Gustavo Enrique Chávez. Solo para 2022, la compañía estaría comercializando 416GWh; y para 20223 hay mucho optimismo, puesto que acaba de lanzar una nueva comercializadora en Colombia, la cual viene a sumarse a las que ya tiene en El Salvador, Guatemala y México. El Grupo está realizando operaciones de importación y exportación de energía desde Estados Unidos hasta Panamá. Para el caso de El Salvador particularmente, la energía que comercializa es en su mayoría importada desde la misma región, donde cuenta con proveedores confiables. Las operaciones de importación y exportación de energía de MERELEC en El Salvador suele variar dependiendo de la época del año, las condiciones climáticas y los precios internacionales de los combustibles; tal es el caso que para 2021, MERELEC El Salvador importó 354 GWh y exportó 8GWh al mercado eléctrico regional; pero este año las misma operaciones correspondieron a 122 GWh y a 56 GWh, debido no solo al efecto de las lluvias causadas por el fenómeno climático La Niña, sino también a raíz de la llegada al país de la planta de gas de 380.7 MW de Energía del Pacífico (EDP). Además de la comercialización, el Grupo cuenta con una empresa filial productora de energía: Inverlec Solar Energy, que se dedica a la generación de energías renovables, mediante el diseño y la puesta en marcha de proyectos de generación fotovoltaica y autoconsumo para usuarios intensivos de energía eléctrica, como la industria y otros inversionistas. Inverlec ha generado 1.2 GWh . El mayor aporte de Grupo MERELEC, sin embargo, ha sido lograr la autorización para que El Salvador pueda ser un país emisor de certificados de energía limpia. Como parte de este proceso, presentó en 2020 el primer reporte integral sobre la estructura del panorama energético del país, el cual incluye la descripción y el análisis de: generación y demanda, composición de la matriz energética, importaciones y exportaciones, estructura del mercado eléctrico nacional, legislación y política energética, y legislación y políticas ambientales. Luego, en 2021, impulsó la inscripción del primer generador renovable ante e The International REC Standard (I-REC), y más adelante impulsó también la primera compra de certificados de energía limpia. • 20 añosdeexperienciaencomercio deenergía tieneel GrupoMERELEC. 7 años invirtiendo enprocesosdedigitalizacióndel sector energético. •Además de comercializar energía, MERELEC cuenta con una empresa filial productora de energías renovables: Inverlec Solar Energy. EL ECONOMISTA/CORTESÍA PORTADA MÁS POTENCIA POR: EVELYNMACHUCA • ELSALVADOR
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=