El Economista - Septiembre 2022

CMI aporta 818MWen energía eléctrica limpia Pormediode la generaciónde energía renovable queproduce, evita la emisiónde, aproximadamente, 1.7millones de toneladas deCO2 al año. CMI Energía, de Corporación Multi Inversiones (CMI), unidad que opera bajo la agrupación de CMI Capital, es la empresa privada de generación de energía renovable más grande y diversificada de Centroamérica y el Caribe. Cuenta con una capacidad instalada de más de 818Megavatios (MW), y tiene presencia en Guatemala con tecnologías Hidráulica (317 MW), eólica (324 MW) en Honduras, Nicaragua y Costa Rica, y solar (177 MW) en El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana. En Guatemala, contribuye con (317 MW) por medio del complejo hidroeléctrico Renace, el cual fue construida por fases en los últimos 30 años, posicionándose como el complejo de su tipo más grande de Centroamérica. En El Salvador con 55MWde energía solar; en Honduras con 70 MW proveniente de tecnología solar y 126 Eólica; en Nicaragua, 44 MW de plantas eólicas; con esa misma tecnología en Costa Rica con 154 MW y, República Dominicana, 53 MW de energía solar. Por medio de la generación de energía renovable que produce CMI Energía, evita la emisión de, aproximadamente, 1.7 millones de toneladas de CO2 al año; como parte de su aporte de ahorros energéticos y con la generación de energía limpia a nivel regional. De igual manera CMI Energía provee soluciones energéticas económicas, sostenibles y renovables para una diversa cartera de clientes industriales, comerciales y de servicios, pormedio de la comercializadora ION Energy. Uncompromisoclimático “Como parte de nuestro compromiso y responsabilidad con el cuidado del medio ambiente, contribuimos a mitigar el cambio climático, como también, a diversificar y descarbonizar las matrices energéticas de los países en los que tenemos presencia. A la vez, le permitimos a la población, el acceso a tecnologías renovables y asequibles”, indica Sean Porter, director de Comercialización, Desarrollo y Nuevos Proyectos de CMI Energía. Las plantas de la compañía operan bajo la estrategia de sostenibilidad que se basa en educación, salud, infraestructura ymedio ambiente, pilares que se enfocan en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas. Y en congruencia con el propósito de generar inversiones de impacto positivo y sostenible en la región, tienen en marcha aproximadamente 700 MW en desarrollo a lo largo de Centroamérica, combinando tecnología solar, eólica e hidráulica. • •CMI Energía es la empresa privada de generación de energía renovablemás grande y diversificada de Centroamérica y el Caribe. EL ECONOMISTA/CORTESÍA 1.7 millonesde toneladasCO2sonevitadasal añocon energíarenovable. 700 MWtieneproyectadoCMI producir a lo largodeCentroamérica. El Economista www.eleconomista.net Septiembre - Octubre 2022 • 35 PORTADA MÁS POTENCIA POR: ENRIQUECANAHUI • GUATEMALA

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=