El Economista - Septiembre 2022

18 • El Economista www.eleconomista.net Septiembre - Octubre 2022 laherramienta escogida creoqueno; fue unerror haber usadoel bitcóin. Deberíahaberse implementado algún sistemadigital depagos como lohanhechopaíses enÁfrica... y ampliar el acceso a los servicios financieros básicos a sectores que jamás lohabían tenido. ¿Cómoevalúa la transparenciadel procesoycómoafecta la imagendel país? La faltade transparencia es unmal endémicode este gobierno, no soloenel tema bitcóin, sinoque en todo. Creoquenohabíamos tenidoenmuchos años un gobiernomás opaco, más faltode transparencia que este. Desde luegoeso semanifiesta tambiénenel tema bitcóinyes una característicadistintivadel Gobiernoen todos los ámbitos. ¿Quésepuedecambiarparaque funcione? Algobásico sería loque el propioFMI ha exhortado al gobierno, que es derogar por lomenos el artículo 7de la leyque es el de la obligatoriedad. Creoque estohayque hacerlo ahora, claro toda la inversiónque sehizo enel temade los cajeros... perodesde luego si la gentenousa el bitcóinno tiene sentido tener cajeros queno seusan, puesmejor se retiranporquede alguna manera requiere costodemantenimiento. Creoque rescatar el temadel bitcóinno lo veomuy factible, el gobiernocomo tedigo deberíabuscar impulsar la inclusión financieraa travésdeotrosmecanismos. Pero desde luego reconocer esoparael gobiernoactual es algodifícil depensar, estegobiernonoda subrazoa torcer fácilmente. Volviendoal temade losbonosbitcóin, el hechoqueel paíshayapresentado esteplanyel deBitcóinCity, yque nosehaga, ¿lehaceperder también credibilidad? Por supuesto, loquepasa es que la gente seolvida rápidode las cosas... El temade la ciudadbitcóinen símisma es una locura, desde elmodode financiamiento; pero además, elmodode financiamiento tambiénes una locura, o sea es uncoctel de locuras. No creoquevaya aprosperar. Tambiénhayque reconocer que la caída del preciodel bitcóinha sidoun factor claveprobablemente si el bitcóinestuviera ahorita en$150mil, quizás sí los bonos sehubieranemitido. Yprobablemente se estaría iniciando la construccióndeBitcóinCity, pero comonoha ocurrido así, no creoquevaya a ocurrir así por lomenos enel cortoplazoporque creoque este criptoinviernova adurar unañoomás. Ha caído fuertemente, tambiénsedicequenoesunactivo transaccional... No loes, Michael Saylor lodijodeunamaneramás clara: “que el bitcóinnoerapara estar pagando cafés, ni comprandopizza”. Hayuna contradicción, meparece entre usarlo conmotivos transaccionales o usarlo comomecanismode inversión. Si vos realmente crees que el BTCva a subir aunmillóno loque seadeprecio, es absurdoque te loestés gastandoencomprar gasolina o café. Es como cualquier activode inversión. Si uno tieneoroyel preciodel orova a ir enescaladahacia arriba, no te lovas a estar gastandoen comprar. Si realmenteuno cree que es un activode inversión, vas a invertir yvas a acumular. Hayuna contradicciónen sí misma entre los dos posibles usos del bitcóincomomoneda o como activode inversión. ¿Si el gobierno loquequeríaeracomprarbitcóinpara tenerlos comoreserva, eranecesariohaceresta ley? Nohayninguna vinculaciónentreuna y otra cosa. Loque el gobiernoestáhaciendo con la comprade bitcóinno tieneningún respaldo legal. Con la leyno se respaldanesas compras. Es un temade abogados obviamente, peroestá en limbo jurídico. No, es que la ley lo faculta, pero tampoco loprohibe; aunque los jurídicos dicenque en términos dederechopúblico la ley tiene quedecir que lohagapara quepodas hacerlo. • Si vos realmente creesqueel bitcóinvaa subir aun millóno loque seade precio, es absurdoque te loestés gastandoen comprar gasolinaocafé”. ENTREVISTA CARLOS ACEVEDO

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=