El Economista www.eleconomista.net Septiembre - Octubre 2022 • 17 ¿Consideraqueno lavanahacer? Creoqueno la vanahacer. Aquí el factor principal es el temadel preciopero como quiera que seanoha sidouna apuesta exitosahasta elmomento. Yono soyde los quepiensanqueya fracasó, porqueno descartoque cuandoel bitcóin salgadel criptoinviernopueda recuperarse, pero hasta elmomento sí creoqueha sidouna apuesta fallida. ¿Fallidaporquenoha logrado losobjetivos?pero, ¿consideraquehahabido otrasafectacionesdirectasal país? Enel país aunañode ladolarizaciónya casi sehabían retirado todos los colones y el dólar circulabamasivamente; y aun añodel bitcóin, casi no seusa. Ahí ves el contraste entre el éxitode la (implementación) dedolarización, versus el éxitodel bitcóin, porque la genteno lousa como monedadecurso legal. La afectación, es ciertamente porque si el gobierno no ha vendido los bitcóin que compró, porque todos los que ha comprado, a excepción de la última tanda, lo ha hecho a precios por arriba del precio actual. Ahí hay una pérdida no realizada, claro el argumento de ‘pero no se ha vendido, entonces no se ha perdido’, es cierto, pero hay una pérdida no realizada. Y hay un costo de oportunidad porque has invertido recursos en esta inversión que no está dando los resultados que se esperaba... Si el precio hubiera estado subiendo, creo que podría haber habido oportunidades de “trading” para sacar recursos, pero ni siquiera eso se ha podido hacer. Lo único que tenemos es el gasto fiscal para el dinero que semetió al ecosistema Chivo, con el préstamo del BCIE, que hay pagar obviamente, aunque sea a un interés bajo; entonces, hasta el momento, creo que los costos para el país han sidomayores que los beneficios sin lugar a dudas. ¿Parausted, laadopción frenó lasnegociacionesdel FMI? Segúnel FMI, fueun factor que incidióen que las negociaciones se entramparan. ¿Cómo lepones unvalormonetario a eso? es uncosto sinduda alguna. ¿Yanivel deriesgodel país, afectó? También, aunque enotroescenario institucional el riesgopaís no sehubieradisparado como sehadisparado, aunque hubiéramos tenidoLeybitcóin. Peroes el conjuntode factores, creoque también ha contribuido a empeorar el riesgopaís, aunqueno sea, el factor principal, debe ser uncoctel de factores. Despuésde la legalización las agencias tambiénempezaronabajar las notas... Pero ahí el problema es que estuvodepor medio lanegociaciones conel FMI, entonces se combinan las dos cosas. Es difícil saber exactamente, quépartedel problema sedebió al bitcóinyquéparte se debió a que las negociaciones conel fondo sedetuvieron. ¿Sepodríarescataralgodeesta implementación? La apuestapor el dinerodigital está bien. La apuestapor la bancarizaciónde los sectores excluidos de servicios financieros tambiénestá bien, peroel vehículoo EL ECONOMISTA/ARCHIVO
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=