El Economista - Septiembre 2022

14 • El Economista www.eleconomista.net Septiembre - Octubre 2022 El experimentobitcóin lehacostadomásde $375mills. aEl Salvador Aunañode la adopcióndel criptoactivo comomoneda legal, el país ha perdidomás de lo queha ganado, señalan informes yanalistas. POR: IRMACANTIZZANO • ELSALVADOR El 7 de septiembre de 2021 entró en vigor la ley que dio circulación legal al bitcóin en El Salvador y que buscaba “facilitar la inclusión financiera”, e “impulsar el crecimiento económico”, según dicen sus objetivos. Con la legalización, El Salvador entró así en el mapa financiero mundial, pero a la fecha, los costos son mayores a los beneficios, según diversos análisis y opiniones de economistas. Solo en términos económicos la adopción ha implicado un costo para el país de $375 millones (un 1.2 % del PIB), asegura la calificadora de riesgo Moody's. Ese monto incluye el fideicomiso de $150 millones para la convertibilidad, $120millones en el bono para la billetera Chivo y unos $106 millones para comprar tokens que al precio de hoy valen, en promedio, un 55 % menos. Además, “la medida política poco ortodoxa ha tenido consecuencias no deseadas. consecuencias que han afectado negativamente múltiples aspectos del perfil crediticio del país”, recalcó la calificadora. “El bitcóin no ha sido la causa de los problemas financieros del país, pero sí es parte de los problemas. El aumento de perfil de riesgo, el hecho de que no se haya logrado un acuerdo con el FMI se debe al desmantelamiento institucional y al bitcóin”, asegura el economista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), Ricardo Castaneda. El FMI en el análisis anual que hace de los países conocido como Artículo IV, detallaba que aunque estaba de acuerdo en la necesidad de impulsar la inclusión financiera en El Salvador y que la billetera electrónica Chivo, podría ayudar en ese tema, era necesaria una estricta regulación y vigilancia. Además, advirtió de los riesgos del uso del bitcóin en materia de estabilidad financiera y llamó a las autoridades a reducir el alcance de la ley “eliminando el estatus de moneda de curso legal”. CAPITAL AUNAÑODELA BITCOINIZACIÓN •El Salvador ha gastado $106millones en comprar 2,381 bitcóins, que al cierre de esta nota valíanmenos de lamitad por la alta volatilidad del criptoactivo. EL ECONOMISTA/ARCHIVO

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=