El Economista - Septiembre 2022

stock ARAJETATERRIZÓ ENELSALVADOR Desde setiembre, la “lowcost” conectará a San Salvador con SantoDomingo. Arajet, la aerolíneadominicana de precios bajos, inauguró oficialmente sus operaciones con vuelos directos entre San Salvador y Santo Domingo en República Dominicana, tras recibir todos los permisos de operación de Aviación Civil. El Salvador, seune a losmás de20destinosquerecibirán a la Aerolínea desde tierras dominicanas, en los próximosmeses. La línea aérea inició oficialmente sus operaciones el 17 de septiembre con su primer vuelo a SanSalvador, enunevento conjunto liderado por Luis Abinader, presidente de la República Dominicana, y Morena Valdez, ministra de Turismo de El Salvador. Inicial operaciones con dos frecuencias semanales, miércoles y sábado, que saldrán desde el Aeropuerto Internacional de El Salvador a las 18:30, hacia el Aeropuerto Internacional Las Américas llegando a las 23:55horas. Aunque el Presidente de Arajet, Víctor Pacheco, dio la noticia en exclusiva que a partir del 2 de noviembre, se ampliará a cuatro frecuencias, losdías martes, miércoles, viernes y sábados. “Con la llegada de Arajet a El Salvador buscamos fortalecer los lazos comerciales, turísticos, culturales así como impulsar oportunidades de desarrolloeconómicoentre lasdos naciones ¡Queremos que más salvadoreños vengan a conocer la tierra del merengue y que más dominicanos descubran cada rincón de El Salvador viajando sinescalas y conprecios realmente bajos! Viajar con nosotros será toda una experiencia”, afirmó Pacheco. • Necesidades 3,700 millones de dólares, necesita El Salvador entre septiembre de 2022 y enero de 2023, según Fitch. •La "lowcost" iniciaoperacionescondos frecuenciasen lasemana. EL ECONOMISTA/CORTESÍA FITCHREBAJÓ LANOTAPARA ELSALVADOR Lacalificadora de riesgoFitch Ratingsbajó la calificaciónde riesgodeEl Salvadorpor segundavezen el año, pasando decategoría “CCC” a “CC”. Conel degradadoa categoría “CC”, lacalificadora entiendequees esperadoqueel país caigaen impago. Asimismo, señalóque la situaciónde liquidezdel país es “grave”, debidoa las necesidadesde financiamiento. EQUIFAXE INFOR.NET ACUERDANFIRMADEALIANZA EQUIFAXagenciaespecializadaendata, analíticaytecnología,conmás de 120años de experiencia y presencia en 27 países, dio a conocer su llegada al mercadoguatemalteco. Durante el eventode lanzamiento, comunicaronuna importante alianza estratégica con INFOR.NET, que tiene comoobjetivoprincipal atraer nuevos clientes y crear nuevos productos bajo la propuesta: “Poweredby Equifax”. De esta forma, el grande de los datos y la analítica consolida suposicionamiento enCentroamérica como la única agencia de reporte de créditonativa en la nube de la región. •EQUIFAXe INFOR.NETbuscanconsolidaroperaciones. EL ECONOMISTA/CORTESÍA EL ECONOMISTA/CORTESÍA •Mérida, capital del Estado de Yucatán, fue la sede de la LXII Asamblea de Gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) coincidiendocon laconmemoraciónde los 30añosde incorporacióndeMéxicocomomiembro extrarregional. Las máximas autoridades de suspaísesmiembros representadosporministros de Finanzas y/oBancos Centrales; se dieron cita el 23 de septiembre en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán. BCIE CONASAMBLEAEN YUCATÁN •Yucatánfuesedede laLXIIAsambleadeGobernadores. 12 • El Economista www.eleconomista.net Septiembre - Octubre 2022

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=