web también son útiles para negocios de servicios como las peluquerías o los restaurantes, ya que “pueden aportar otras funcionalidades interesantes, como la gestión de citas o la reserva de mesas”, según destaca. DEBEN ACTUALIZARSE A MENUDO Manrique de Lara recalca que para los pequeños negocios es muy importante la digitalización, y que el primer paso en ese camino consiste en tener una página web. También destaca la importancia de renovarla y actualizarla con frecuencia para que los buscadores (motores de búsqueda) de Internet la tengan en cuenta. Según este experto, “es 3.- Mejorar la velocidad de carga de la página. Es desaconsejable que un sitio web tarde más de tres segundos en cargarse. Para acelerar la carga hay que optimizar el tamaño de las imágenes y limitar las animaciones, tener una página de inicio sencilla, sin demasiados elementos, y evitar los textos de gran tamaño o mezclar varios tipos de letra. 4.- Cuidar la usabilidad o grado de facilidad de uso. Para que el usuario encuentre lo que busca fácilmente y no pierda diez minutos navegando por un laberinto de pestañas y enlaces, hay que estructurar bien la información y tener un diseño coherente, sencillo y limpio, y con unmenú de navegación visible./ EFE común encontrar en la Red sitios web anticuados y/o con una estética poco atractiva, lo cual implica que son menos interesantes y llamativos para el usuario, que llevan tiempo sin revisarse y que pueden presentar problemas que repelen al consumidor y a Google, como tiempos de espera muy largos, enlaces rotos o mala visualización”. Manrique de Lara enumera algunos aspectos clave que hay que tener en cuenta para actualizar en una página web que lleva tiempo sin cambiar, de manera que quede mejor posicionada en Google y atraiga más visitas:. 1.- Actualizar el diseño o la plantilla para eliminar errores. La opción más sencilla para crear una página web es adquirir un diseño o una plantilla ya prediseñada, siendo importante revisar de vez en cuando si hay actualizaciones e instalándolas. 2.- Priorizar el diseño ‘responsive’. Es imprescindible tener una web con un diseño que se adapte al ancho de pantalla de cada dispositivo. Si una persona la visita desde el móvil, debe ver las imágenes y los textoscorrectamente, sincortes y con un tamaño adecuado. 83 PYMES Y MIPYMES Centroamérica 3 segundos es lo máximo que debe tardar una página para cargarse, es importante revisarlas.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=