El Economista - Marzo 2022

78 ApoyodelSISTEMA FEDECRÉDITO a lasMIPYMES FEDECRÉDITO les ofrece diferentes líneas de crédito, ágiles y adaptadas a las necesidades de los empresarios. El SISTEMA FEDECRÉDITO siempre se ha caracterizado en apoyar y satisfacer las necesidades crediticias de los micro, pequeños y medianos empresarios a través de las Cajas de Crédito y los Bancos de los Trabajadores; protegiendo y mejorando así el trabajo de los productores y comerciantes en pequeño, tanto rurales como urbanos, que son los que dinamizan la economía del país. Así, contribuye a mejorar las condiciones de vida de muchos socios y clientes, ofreciendo diferentes líneas de crédito, las cuales se ajustan a sus necesidades, ya que cuentan con agilidad en el otorgamiento del crédito y atención personalizada. Además, los montos se adaptan al tamaño y tipo del negocio, se ofrecen tasas de interés competitivas con plazos de financiamiento alineados al retorno de la inversión, las garantías adicionales son acorde al monto, plazo, así como a la tasa de interés otorgada. Los clientes tienen acceso a la plataforma multicanal para realizar el pago del préstamo, lo que les permite hacerlo desde el lugar donde se encuentren sin necesidad de desplazarse, por medio de los canales digitales o la facilidad de encontrar un punto de atención a la vuelta de la esquina, además del acceso a la amplia gama de soluciones financieras que ofrecen valores agregados a la MIPYME. CAPACITACIÓN Y ASESORÍA El SISTEMA FEDECRÉDITO cree en el arduo trabajo de los salvadoreños, es por eso que brinda a sus socios capacitaciones continuas para desarrollar o potenciar las competencias del empresario para manejar su negocio por medio del programa de educación financiera enfocado en laMIPYME, el cual es un factor que permite el desarrollo de las finanzas empresariales y la individual del empresario. Asimismo, el SISTEMA FEDECRÉDITO ha apoyado a lo largo del tiempo a las mujeres emprendedoras. En los últimos años FEDECRÉDITO recibió financiamiento por parte de IFC por $60 millones y FinDev Canadá por $10millones, los cuales están destinados para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, especialmente a las MIPYMES lideradas por mujeres. Adicionalmente este año se firmó una alianza con IFC, miembro del Grupo Banco Mundial, para fortalecer a las empresas lideradas por mujeres y potenciar el modelo de negocio orientado a este segmento. “IFC ha sido un aliado de FEDECRÉDITO por muchos años y nos complace seguir trabajando de la mano para lanzar soluciones innovadoras que ayuden a promover una mayor inclusión, cerrando la brecha financiera que experimentan las mujeres propietarias de negocios”, señáló Macario Armando Rosales Rosa, Presidente y CEO de FEDECRÉDITO. “El enfoque de esta alianza es de mucho interés para el SISTEMA FEDECRÉDITO debido a que aproximadamente la mitad de nuestros clientes son mujeres, lo que reafirma que el segmento de MIPYME Mujer siempre ha jugado un rol primordial en nuestra institución y aspiramos a profundizar aún más la relación con nuestras clientas para ayudarles a alcanzar sus metas”, agregó. Por otra parte, el SISTEMA FEDECRÉDITO dio inicio en 2020 a la transformación digital, partiendo de un diagnóstico que dio apertura al arranque de un ambicioso programa denominado “Futuro Digital del SISTEMA FEDECRÉDITO”, cuya ejecución inició en el año 2021 y se prevé completarlo en un plazo aproximado de 3 años, con una inversión estimada de $10 millones, el cual beneficiará a socios y clientes brindándoles mayor agilidad, mejor atención y experiencia al hacer uso de las soluciones financieras que se les ofrecen. 815 puntos de atención tiene el SISTEMA FEDECRÉDITO en 195 municipios del país. PYMES Y MIPYMES Centroamérica Apoyo En los últimos años FEDECRÉDITO recibió financiamiento para apoyar a MIPYMES lideradas por mujeres.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=