El Economista - Marzo 2022

72 TigoBusinessevolucionalaconectividad delasempresasconlatecnologíaSD-WAN Tigo Business robustece su portafolio de productos con tecnología que permite administrar y automatizar la red. Las empresas enfrentan retos en materia de innovación, la experiencia del usuario y la reconversión de sus procesos para ser más competitivos, es por ello que Tigo Business ha decidido robustecer su portafolio de productos en el mercado regional con la tecnología TigoSD-WANpara aportar soluciones integrales. Tigo SD-WAN es una tecnología inteligente con una plataforma centralizada, alojada en la nube para la gestión y visualización de todos los componentes de la red. Todo esto permite a las empresas tomar decisionesoportunas ybasadas en datos, un uso más eficiente de sus recursos de red y una mejor experiencia de usuario final; se trata de evolucionar en la forma de administrar la conectividad por la cual, tradicionalmente, se venían conectando las empresas que tienen sedes dispersas geográficamente. Con Tigo SD-WAN las medianas y grandes empresas que tienen dependencias en el territorio nacional y regional, podrán administrar todas sus conexiones, ya sea MPLS, Internet por cable o LTE a una sola red, en una interfaz centralizada que les permitirá usar de manera eficiente sus recursos, podrán gestionar sus servicios de manera óptima y especialmente, ofrecer una mejor experiencia al usuario final, Tigo SD-WAN simplifica el control y la gestión de la infraestructura IT al ofrecer una arquitectura WAN virtual que conecta de forma segura a los usuarios con sus aplicaciones. “En Tigo Business ponemos a disposición de las empresas Tigo SD-WAN pues es una tecnología que mejora el desempeño de sus aplicaciones corporativas, maneja múltiples conexiones y permite desplegar nuevos sitios de forma ágil, fiable y segura. Todas sus funcionalidades resultan en dos cosas simples y buscadas por empresas o analistas en tecnología: más eficiencia y productividad”, dijo Bernardo Pañoni, Vicepresidente de Tigo Business El Salvador. Asimismo, Pañoni explicó que brindan acompañamiento integral a los clientes. “Además de ofrecer el servicio de red, contamos con un equipo especializado de consultores tecnológicos, quienes brindan acompañamiento al cliente desde el inicio del planteamiento de la necesidad hasta la solución integral que requiera el negocio”, agregó. VENTAJAS Con la nueva tecnología Tigo SD-WAN se podrá gestionar sus servicios de manera óptima con la interfaz centralizada, también mejora el desempeño con las aplicaciones que permiten abarcar zonas geográficas en búsqueda de la interconectividad global. Gracias al uso eficiente de los recursos de red, se facilita el tráfico de datos de manera segura en especial en sus redes corporativas. TigoSD-WANmejora la experiencia de uso, permitiendo simplificar la administración y ajustes de forma remota, ofrece seguridad en su red, al transportar la información cifrada entre sedes y administración de políticas de seguridad de forma centralizada. También amplía la visibilidad y permite monitorear no solo qué ancho de banda se está consumiendo en cada sede, sino también qué tipo de datos se están transmitiendo a nivel de aplicación. Es más escalable: una vez desplegada una red Tigo SD-WAN , permite añadir o quitar sitios remotos de una manera simple, y ofrece mayor flexibilidad ya que las redes Tigo SD-WAN se adaptan en tiempo real y permiten cambios de configuración en caliente vía software. Otra de las ventajas, es que la tecnología Tigo SD-WAN permite aislar un ataque desde la red interna de manera que quede ese equipo aislado y no pueda infectar al resto de equipos y los usuarios obtienen una respuesta más oportuna al momento de requerir modificaciones en su servicio. PYMES Y MIPYMES Centroamérica Beneficios: Tigo SD-WAN acelera la evolución digital de las empresas mejorando el desempeño de sus aplicaciones por medio de una red inteligente, ágil, confiable y segura. “LA TECNOLOGÍA TIGO SD-WAN, CAMBIA LAS REGLAS DEL JUEGO PUES NO SOLO FACILITA Y AUTOMATIZA LA GESTIÓN DE LA RED, SINO QUE ADEMÁS, PERMITE A LAS EMPRESAS PREPARARSE PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL, SOPORTANDO MAYOR TRÁFICO DE DATOS, MÁS SEGURIDAD Y COLABORANDO PARA EL DESARROLLO DE TODA LA RED”, Bernardo Pañoni, Vicepresidente de Tigo Business El Salvador.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=