70 EmpresasSURA,el espacioquepotencia a losemprendedoresypymes Los especialistas apoyan a los emprendedores, pequeños y medianos empresarios a desarrollar sus negocios de manera sostenible y rentable en el tiempo. Empresas SURA es una iniciativa de ASESUISA para apoyar a los emprendedores y empresarios en la construcción y desarrollo de sus negocios a través de especialistas expertos. “En América Latina el 90% de las empresas son de micro, pequeños y medianos empresarios, quienes quieren crecer en sus negocios pero que muchas veces se enfrentan a limitaciones de tiempo y de conocimiento, es por elloqueEmpresas SURA cuenta con expertos que los acompañan con el conocimiento, herramientas y ayudan a desarrollar habilidades para identificar oportunidades de crecimiento” dijo Fátima Calderón, directora de Empresas SURA. Brindan asesoramiento en seis áreas que se han identificado como claves para todo negocio: talento humano, mercado, operaciones, tecnología, finanzas y gestión legal. Desde el inicio, Empresas SURAha logradobrindar apoyo a más de 6,000 usuarios quienes se han formado, han asistido a webinars y talleres, así como también se les ha prestado asesoramiento personalizado para ayudarles en sus negocios, confirmó Calderón. Muchos de los empresarios beneficiados son clientes de ASESUISA, pero el apoyo de Empresas SURA no se limita a ellos, cualquier emprendedor y propietario de una pyme puede acceder a los servicios. “Nuestro interés es hacer crecer al emprendedor y empresario salvadoreño, nuestro contenido es de alta calidad, y también de acceso gratuito, para que las personas que tengan negocio puedan acceder fácilmente a través de youtube o llenar un autodiagnóstico para conocer en cinco minutos cuál debería ser la prioridad a gestionar dentro del negocio”, agrega Calderón. CASOS DE ÉXITO Fernando Pérez, dirige la aplicación “Yo se lo reparo”, un espacio que brinda oportunidades de empleo a profesionales en áreas de albañilería, fontanería, electricidad, cerrajería y toda necesidad de reparaciones en el hogar, también es cliente de ASESUISA, y se sumó a la iniciativa de Empresas SURA, cuyos expertos le ayudaron en la redefinición de su negocio después de la pandemia. “Me han ayudado a aclarar quienes son mis clientes, quienes son mis aliados reales y lo más importante, cuáles son los valores que le puedo dar a los productos que vendo” dijo. Beatriz Morales de BM Seguros, recibió el apoyo para potenciar las herramientas digitales, ella recibió capacitación para crear su propio sitio web y desde ahí ofrecer y explicar los servicios que ofrece. Ser parte de la red de empresarios SURA, le permitió a Francheska Sandoval, propietaria de Bismuto Tie Dye, un negocio de elaboración de prendas de vestir, a tener presencia en ferias de emprendedores, donde puede potenciar y visibilizar sus productos. El programaEmpresasSURA, está abierto para que los emprendedores con al menos un año de experiencia pueden sumarse. Pueden ir a la sede en el centro comercial Bambú City Center o por medio de: MÁS DE 6,000 emprendedores y empresarios de pymes han recibido asesoría en El Salvador por medio de la iniciativa Empresas SURA. PYMES Y MIPYMES Centroamérica Apoyo: Empresas SURA ofrece asesoría con expertos que los acompañan a los emprendedores con el conocimiento, herramientas y les ayudan a desarrollar habilidades para potenciar sus negocios. “ME HAN AYUDADO A ACLARAR QUIENES SON MIS CLIENTES, QUIENES SON MIS ALIADOS REALES Y LO MÁS IMPORTANTE, CUÁLES SON LOS VALORES QUE LE PUEDO DAR A LOS PRODUCTOS QUE VENDO” Fernando Pérez, propietario de Yo se lo reparo.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=