HOBBY + EN EL DIVÁN CASADE AMÉRICA Macarena Soto/EFE MADRID Belli: el problemamás ardiente deNicaragua son los presos políticos Recientemente, laCasadeAméricaenMadrid le rindióunhomenajeal reunir aamigos yconocedoresde suobraparaanalizarla envarias conferencias, de loque se sientemuy “honrada”, paraponer el focoen lospresospolíticos nicaragüenses, “el problemamás ardiente” del país. GiocondaBelli (Managua, 1948) llevadesdeoctubrepasadoexiliadaenEspaña, cuandosalió “con unamaleta” avisitar a suhijaaEstadosUnidos y sediocuentade que “nopodía regresar”. Desde lacapital española señala que trabajarápor supaís, donde “el problemamás ardiente” es la situaciónde lospresospolíticos. “LadictaduradeOrtega sevaa mantener unbuen rato, perono podemosdejar queestas cuarentay tantaspersonas -presas- sigansiendomaltratadas”, expresa enunaentrevistaconEFE. Segúnun informedelMecanismo parael ReconocimientodePersonasPresasPolíticasdeNicaragua, el númerodeopositores encarcelados enestepaís aumentóen febreropasadoa 179. Entreellos seencuentran 169 opositores capturados tras las manifestaciones antigubernamentalesde2018ydiezprevios a eseaño. “Enfrentan juicios absolutamente carentesdeprocesos, ya senos murióunopor losdañosde lacárcel, esaesmimisiónenestosmomentos, loquequieroesqueesos presos sean liberados yque todos hagamosunesfuerzopor denunciar esa situacióny lograr que liberenaesaspersonas”, diceBelli. Laescritoradeobras como “La mujer habitada” aseguraque su exilioenEspañaes también “un trabajoparaNicaragua”. “Creoquenosotros, losquehemos sidoprivilegiados conpodernos ir sinquenos apresaran, quehemos tenidooportunidadesde tener forosdondenuestravoz seescucha, tenemosmuchoquehacer”, subraya tras agradecer aEspaña suapoyoa losderechoshumanos. Críticaconel GobiernodeOrtega desdehaceaños, aseguraqueenel país centroamericanosedauna “persecucióna todoel quepiensa distinto” y se “inventancargos” paradetener a losopositores. “Cuarentadeesospresosestánen unasituaciónmuypeligrosaporque yasonmayoresy lesestándando tratamientodenodarlesdecomer, no lossacanal aire, haycuatromujeresaisladasporotrosmeses, no puedenverasushijos, ni que lasvisitenoescriban”, denuncia. Ellapideque lacomunidad internacional hagamás cosas, sanciones, para “ver dequémanerapueden hacer queestapersonas salgan libres”, algoque “tienequepasar por el apoyode lagente, nosolode los gobiernos”. Airesdeesperanza Abiertamenteapenadapor tener quehaber abandonadosupaís yviviendosusegundoexilio -el primero fuea los 25años enCostaRica durante ladictaduradeAnastasio Somoza-, lavictoriadeGabriel BoricenChile leha supuestounmotivode “esperanza”. “El presidente -Boric-me invitó, recibí unacartaypenséqué increíble quenos esté invitandoaSergioRamírez -escritor yopositor nicaragüense- yamí, seestádesmarcandodel apoyodeOrtega, esmuy importanteparanosotros ypara Nicaragua”, explica. Tambiénsecongratuladequeel presidentechilenoseacordarade poetas e intelectuales ensusdiscursos apesar del “retroceso” que, segúnopina, hansufridoestas figuras enAméricaLatinaen losúltimos años. Belli, cuyaobra, ensuspropiaspalabras, “ha tenidounacapacidad muygrandeparacomunicarsey emocionar a lagente”, celebraahoraquenuevosgobiernos recuperensu impronta. “Huboun tiempoenque los intelectuales fueron importantes en AméricaLatina, que teníamosuna voznosoloparahablar del arte, sinocomoseres comprometidos connuestras sociedades, que teníamos lacapacidaddehablar por ellas”, recuerdaconel anhelode volver aesos tiempos. • EL ECONOMISTA/EFE LAAUTORA •Gioconda Belli, nació enManagua. Es escritora, poetisa y activista. Su obra ha sido traducida enmás de 20 idiomas y ha ganado importantes premios como el PremioBiblioteca Breve y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz.• UNASEMANADEHOMENAJE •La Casa deAmérica, rindió una semana de homenaje a la escritora y poeta nicaragüense, donde analizaron su poesía, su utopía y fantasía, y su compromiso político. • 62 • El Economista www.eleconomista.net Marzo - Abril 2022
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=