54 • El Economista www.eleconomista.net Marzo - Abril 2022 “Nuestra prioridad es preparar aA.L. para la electrificación” GeorgeWills, presidenteydirector general dePorscheLatinAmerica, se refirióenCiudaddeMéxicoa los planes de la compañíaparael desarrollodenuevas tecnologías. POR: ROSAMARÍA PASTRÁN • MÉXICO GeorgeWills tiene una experiencia de casi 40 años en la industria automotriz. Wills estuvo recientemente en CiudaddeMéxicoparapresenciar la tercera fecha del Campeonato Mundial de la Fórmula E, la principal competencia internacional de autos eléctricos. Durante el evento, hizo una pausa para conversar con medios especializados, entre los que estuvo El Economista, sobre la relevancia de este tipo de competenciaseneldesarrollode las futurassoluciones demovilidad. Megustaríaquenos comentara, ¿cómoeste tipode competenciasdealtonivel impulsael desarrollodevehículos eléctricosmás eficientes? Porsche es unamarcamuyúnicaporquenos hemos beneficiado siemprede toda la experiencia en las competencias yhemos llevadoesa experienciade las competencias a los vehículos que toda la gente conducehoyendía. Estonoes solamenteuna carrera paranosotros, es undesarrollodenuestra estrategia futurade electrificación. ¿Quéplaneshay? ¿Cuáles sonsus apuestasprincipales en Latinoaméricaencuantoa laelectromovilidad? Grandes planes. Obviamentenuestro futuroes la electrificación, tenemosmetasmuyestrictas que queremos alcanzar en términode emisiones y cosas por el estilo. Eso solamentepuede lograrse conuna flotade vehículos electrificados. Elmotor de combustiónha estado connosotros pormás de 100años, así que la infraestructura está encualquier lado, hayuna gasolinera encada esquina. Nuestraprioridadahora es preparar a Latinoaméricapara la electrificación. Hacemos esto concarga en casa, carga enel destinoy carga encarretera. Actualmente, no sepuede rellenar el tanque en tres o cuatrominutos como se hace conel tanquede gasolina, así que necesitamos crear una experienciade cargaparecida anuestra experiencia Porsche. Es nuestroplanque este añoes terminar conmás de 400estaciones de carga enLatinoamérica. ¿Quépasóconel combustible sintético? ¿EsunabuenaopciónparaLatinoaméricaoestamosunpocoatrás? El combustible sintéticoes extremadamente interesante. Elmotor de combustiónnoes el problema. Dehechopueden ser altamente eficientes, el problema es el combustible. Estos biocombustibles en los que estamos trabajando sonmuy interesantes, quizáhastapodrían salvar elmotor de combustión. Unodebe recordar que tenemos cientos demiles demotores de combustión en las carreteras quenovanadesaparecer deundíapara otro, así quenecesitamos encontrar una alternativa yesta es extremadamente buena. Hoyendía estamos usandoeste combustible en la fábricay las series deMotorsport estaránutilizando combustibles sintéticos también. Vamos a aprendermuchocómo funcionanendeportemotor estos combustibles enel futuro. ¿Cómoven las cifrasdeadopcióndevehículos eléctricos enLatinoaméricaencontraste con los tradicionales? Va a tomar un tiempo, porque la infraestructura es importantey la autonomía es obviamente algo sobre lo cual la gente sepone ansiosa. Honestamente estoy complacido con la adopciónenLatinoamérica, pero tenemosmás trabajopor hacer en términos de tener esa infraestructura en todos lados. • ENTREVISTA GEORGEWILLS +DATOS GeorgeWills WillsnacióenReinoUnido, yentróalmundoautomotriz en 1982ydesde esa fecha, haestadoexpuestoa todos los ámbitosdel negociodesdeel desarrollodemercados hasta lapostventa. FuenombradoPresidente yDirectorGeneral de PorscheLatinAmerica, Inc enseptiembrede2013, despuésdedirigir laoperaciónenOrienteMedio. EL ECONOMISTA/CORTESÍA
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=