El Economista www.eleconomista.net Marzo - Abril 2022 • 37 A septiembre de 2021 En millones de dólares Seguros de Panamá Primas suscritas ASSA Compañía de Seguros, S. A Compañía Internacional de Seguros, S. A. Mapfre Panamá, S. A. Pan American Life Insurance de Panamá, S. A. General de Seguros, S.A. Seguros Suramericana, S.A. Mercantil Seguros Panamá, s.a Aseguradora Ancón, S.A Worldwide Medical Assurance Ltd. Corp Aseguradora Global, S.A. Chubb Seguros Panamá, S.A Acerta Compañía de Seguros, S.A Multibank Seguros, S.A. Aliado Seguros, S. A. Nacional de Seguros de Panamá y C.A. Seguros Fedpa, S.A. Optima Compañía de Seguros, S. A. Banesco Seguros, S. A. Vivir Compañía de Seguros, S. A. La Regional de Seguros, S. A. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 275.5 181.9 188.3 99.2 39.9 102.9 21.9 33.5 29.0 23.5 0.9 18.4 16.2 16.9 14.1 27.0 14.5 16.5 6.8 8.3 Activos Patrimonio 873.9 610.1 391.8 293.4 272.3 260.0 131.3 112.1 92.3 61.9 56.8 54.6 51.6 49.9 43.8 44.6 34.3 30.5 12.3 11.2 288.9 281.2 110.3 77.1 213.4 96.3 68.4 56.6 26.3 38.1 29.0 26.7 35.0 28.4 17.9 20.1 13.6 14.1 10.6 5.9 Fuente: SUGESE A diciembre de 2021 En millones de dólares Seguros de CostaRica Activos Primas netas Patrimonio A diciembre de 2021 En millones de dólares Seguros deHonduras Activos Primas netas Patrimonio Fuente: Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá Fuente: CNBS INS Pan American Life Isurance ASSA Compañía de Seguros ADISA Mapfre Seguros Quálitas Compañía de Seguros Aseguradora Sagicor BMI Seguros del Magisterio Seguros Lafise Oceánica de Seguros Davivienda Triple-S Blue 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 3,604.0 117.3 105.9 87.1 65.0 53.5 38.8 39.0 36.2 29.6 30.2 26.6 16.9 915.7 99.5 105.6 51.9 48.2 25.7 36.2 23.3 27.9 12.4 24.1 8.1 16.5 1,142,119.0 32,146.0 23,876.0 15,184.0 13,428.8 12,743.1 15,835.0 8,281.0 6,599.0 7,773.0 5,774.5 10,493.4 4,549.0 FICOHSA Seguros Pan American Life Seguros Atlántida Mapfre Seguros Davivienda Seguros del País Seguros CREFISA Seguros Equidad ASSA LAFISE Seguros Banrural 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 154.3 131.1 113.5 104.6 77.4 44.2 39.8 33.6 30.1 23.8 20.7 128.2 50.6 77.6 91.4 43.4 32.4 32.5 23.3 24.8 11.1 10.4 49.6 17.9 53.9 20.2 34.7 23.3 14.4 15.4 8.1 10.3 11.9 El efecto rebote, luego de la contracción en general de la economía en 2020, alcanzó a la industria aseguradora de C.A. y 2021 fue de recuperación por lo que todos los mercados exhibieron crecimientos en su producción de primas por encima de los registrados anteriormente. Así, se estima que la cartera total de primas suscritas en dólares de la región (excluyendo a Panamá) creció entre 8 % y 9 % al cierre de 2021 mientras que se contrajo 0.2 % en 2020. Eduardo Recinos, director senior de seguros para Latinoamérica de Fitch Ratings, expresa que dicho crecimiento permitió a los mercados de la región exhibir índices de eficiencia que se mantuvieron relativamente estables. Sin embargo, agrega que la siniestralidad de todos los mercados registró “una fuerte desviación” por influencia de un deterioro en el ramo de vida (asociado a reclamos de coronavirus) y en el ramo de salud, debido a una frecuencia mayor de reclamos, tras retomarse la actividad de consultas médicas y de procedimientos médicos postergados. También el ramo de autos incrementó la frecuencia e incluso la severidad de los reclamos. “En el corto plazo, Fitch destaca la necesidad de realizar ajustes en las condiciones de dichas pólizas, para atenuar el impacto del surgimiento de nuevas variantes. Y si bien la variante más reciente de covid-19 ha resultado ser menos letal, sus afectaciones están aún por traducirse en una mejora en el desempeño de los ramos de vida”, señala Recinos. El índice combinado de la industria de seguros (que incluye el componente de gastos y refleja la utilidad técnica del ejercicio asegurador) experimentó un incremento de un punto porcentual hasta 97 % al cierre de 2021. Pormercado Al analizar en detalle los resultados de cada país, destaca en especial el mercado asegurador de El Salvador, que creció 14.4 % en sus primas, muy por encima del 2.8 % registrado al cierre de 2020. No obstante, Fitch apunta que ese crecimiento está influenciado, en parte, por un componente de reaseguro tomado localmente entre los competi-
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=