Banca guatemalteca mantiene crecimientos de dos dígitos Los créditos empresarialesmayores yde consumo son los dominantes conel 85%de volumen colocado. Prevénque este año, la economía seamás dinámica. POR: ENRIQUECANAHUI GUATEMALA Sin duda, el sector financiero tiene una gran relevancia en el crecimiento económico del país. Es un vehículo vital para el impulso de las inversiones y el desarrollo del sector privado, así como catalizador del ahorro personal y familiar de los guatemaltecos. Los datos de la Superintendencia de Bancos (SIB) al 31 de diciembre 2021, permiten estimar fuertes crecimientos en comparación a 2020. En el caso de los créditos, estos sumaron $29,028.0 millones, un alza de más del 14 %; los depósitos subieron 11 %, llegando a los $43,826.6 millones y los activos subieron un 10 % al sumar $56,301.5 millones. El crédito al sector privado se ha constituido en la principal fuente de financiamiento de la actividad económica, el cual se otorga pormedio de las entidades bancarias del país. A finales de enero pasado, el crecimiento del 13% se confirma, al compararlo con enero del 2020, el cual, entonces se ubicó en 6 %. Por tipo de deudor, todas las categorías, con excepción del crédito empresarial menor, han tenido un crecimiento importante, especialmente en los microcréditos con un 58%, seguido de créditos al consumo con un 18 % y, los créditos empresariales mayores con cerca del 12 %. Sin embargo, por volumen, los créditos empresariales mayores y los de consumo son los que mayor monto dan. “Cerca del 85 % de los créditos son en estas dos categorías. El microcrédito pesa únicamente el 2.5 % en cuanto a los montos de los créditos otorgados”, expone Fernado Spross, investigador asociado del área económica de la Fundación para el Desarrollo (Fundesa). Ese comportamiento crediticio da una idea de la dinámica que mantiene la actividad económica, la cual medida por la estimación del Producto Interno Bruto (PIB), al tercer tri10% crecieron los activos del sistemabancario guatemalteco; 6de susbancos están enel Top25de la región. 34 • El Economista www.eleconomista.net Marzo - Abril 2022 PORTADA RANKING DE BANCOS Y SEGUROS
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=