El Economista - Marzo 2022

El Economista www.eleconomista.net Marzo - Abril 2022 • 13 Luego del freno de la economía en 2020 el sistema bancario centroamericano se mostró, una vez más, sólido en 2021, favorecido por las reaperturas económicas y la fortaleza de liquidez de los sistemas financieros para atender la demanda. La recuperación del crédito avanzó en la medida que se levantaron las restricciones a la movilidad y se dio la reapertura de negocios, entonces la banca ayudó a impulsar el consumo y a proveer liquidez a las empresas para iniciar la recuperación de su volumen de negocios. “La recuperación del crecimiento crediticio fue posible una vez la banca tuvo mayor visibilidad del impacto de la pandemia en la capacidad de pago de sus clientes”, dice RolandoMartínez, director senior de instituciones financieras para Latinoamérica de Fitch Ratings, que explica que el comportamiento del crédito está “estrechamente relacionado” al de la actividad económica. El ritmo de recuperación es diferente en cada país de la región, pero, al cierre de 2021, el crecimiento en la cartera de créditos (medido en dólares) ha sido en promedio del 7.4 %; con Guatemala a la cabeza con un 14.1 %, Honduras con 12.8 % y El Salvador con un alza del 6.3 %. Paúl Caro, director de análisis de Pacific Credit Ratings, destaca que Guatemala mantiene una tendencia positiva debido a los menores impactos econó-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=