78 Robertoninostalgiadel verdaderosabor salvadoreño La marca salvadoreña tiene ambiciosos planes de seguir conquistando mercados extranjeros con productos nostálgicos e innovadores. Robertoni es una marca pionera en la industria regional de alimentos preparados, se ha caracterizado por competir con transnacionales en categorías similares gracias a sus altos niveles de calidad y cumplimiento de normas internacionales. Robertoni ha llevado el sabor nostálgico de su tierra a miles de salvadoreños que viven en el extranjero con productos de calidad e innovación. Con casi 70 años de posicionarse comomarca líder en la producción y distribución de productos alimenticios de alta calidad y de gran variedad en El Salvador. Robertoni logró expandirse a Estados Unidos durante los años de la guerra civil en la década de los 80 cuando hubo una masiva migración de compatriotas. “Los salvadoreños que en su mayoría eran del oriente del país, donde somos líderes, llevaban en sus maletas productos Robertoni, ya sea para consumo propio o inclusive para venderlos en Estados Unidos. Desde entonces la nostalgia del verdadero sabor de un buen consomé ha hecho que nos extendamos en más de una decena de Estados”, relata Marco Andrés Cader, gerente de mercadeo de Robertoni. Parte del éxito en la conquista del mercado estadounidense fue la estrategia de encontrar ciudades o estados donde hay una gran concentración de compatriotas o centroamericanos, explica Cader. “En Estados Unidos por ejemplo, tenemos una amplia cobertura en los Estados más importantes y con más residentes salvadoreños. Tenemos distribuidores salvadoreños sumamente importantes que mantienen una comunicación cercana con nosotros para lograr llegar estratégicamente a nuevos clientes, sean extranjeros o salvadoreños”, agrega. Actualmente la marca Robertoni ha logrado solidez y prestigio y cuenta con variedad de sabores y presentaciones de consomés, además, poco a poco está introduciendo su línea de pastas al mercado extranjero. “Tenemos la línea más completa de pastas que se comercializa en El Salvador y esperamos lograrlo también en Estados Unidos”, confirma Cader. En los últimos tres años Robertoni ha mantenido un crecimiento anual de 5 % en las exportaciones hacia Estados Unidos. La marca planea seguir su expansión con el objetivo de llegar a cada rincón del mercado estadounidense donde hay salvadoreños, “para que se sientan cercanos a casa con los productos Robertoni”. Pero además de esa plaza, la marca busca lograr una cobertura regional hasta Panamá. CRECIMIENTO La marca Robertoni, adicional, a su amplio catálogo de productos; distribuyen de manera exclusivaEl Salvador, tresmarcas extranjeras de gran prestigio. La primera de ellas es Clemente Jacques una marca mexicana con una amplia presentación de productos, desde enlatados, aderezos, mermeladas, chiles y vinagres. La segunda, es La Bonita, una marca guatemalteca que se especializa en aderezos como mayonesa, mostaza y salsa de tomate tipo ketchup. Y tercera, es la línea de café, con dos marcas mexicanas como café Legal y un liofilizado premium, Garat. Según Cader, entre los planes que tiene la empresa se encuentran desarrollar productos alimenticios innovadores con la marca Robertoni, así como también ampliar su portafolio distribuyendo marcas extranjeras. 5% Es el crecimiento anual que ha tenido en los últimos tres años la marca Robertoni en las exportaciones hacia Estados Unidos. Empresas que alimentan la región Centroamérica “QUEREMOS ASEGURARNOS DE LLEGAR A CADA RINCÓN EN LOS ESTADOS UNIDOS DONDE HAY SALVADOREÑOS, PARA QUE SE SIENTAN CERCANOS A CASA CON NUESTROS PRODUCTOS”. Marco Andrés Cader, gerente de mercadeo de Robertoni. Retos La empresa busca seguir desarrollando productos alimenticios innovadores con la marca Robertoni, así como también ampliar su portafolio distribuyendo marcas extranjeras.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=