MODA + DESFILE REINVENCIÓN Por: Agencias/EFE Pasarela Custo enciende su luz enNueva York CustoBarcelonavolvióaNueva Yorkdespués deausentarsedos años debidoa lapandemia con una colecciónatrevidaque invitaa “encender la luz” e ir “a por todas con lamoda”, según dijoaEfe. Entre bambalinas, el diseñador español Custo Dalmau semostró visiblemente contento de volver a reunir a un gran público, de unas 600 personas, bajo los focos y el ambiente “disco” del salón de baile Ziegfeld Ballroom, en el centro de Manhattan. Customostró unas cuarenta propuestas de otoño-invierno paramujer que tituló “Light Up” (Encender la luz), entre las que destacaron los tejidos brillantes, irisados y reflectantes combinados en “patchwork” y las piezas superpuestas que dejaban a la vista la piel. Hubomini vestidos y faldas con estampados de leopardo, pantalones ajustados en telas semitransparentes, sudaderas estilo deportivo de tamaño grande y chaquetas voluptuosas, entre las piezas protagonistas. “Pensamos que esmomento de volver a encender la luz y está dedicado a lasmujeresmuy seguras de sí mismas que quieren expresarlo vistiéndose con propuestas un poco arriesgadas”, explicó. El diseñador, que llevaba 25 años acudiendo a la GranManzana, aseguró que tenía “ganas de volver a Nueva York” y que tenía “adicción al pasado porque es de la vieja escuela: de pasarelas con presencia”, que se han visto suspendidas en paralelo a la vida social. “Te dicen que tienes que quedarte en casa y socializar está prohibido, y lamoda es una herramienta social. Ha sufrido un poco, pero la gente tienemuchas ganas de salir a cenar, a tomar una copa… está dispuesta a ir a por todas con la moda”, sostuvo. No obstante, reconoció que es un “momento de cambio absoluto en lamoda” sobre todo porque la pandemia sigue ahí, y sigue afectando a unas rutinas de trabajo que ha intentado retomar con lamayor “normalidad”. “Es difícil programar, no sabes lo que va a pasar el día siguiente”, señaló el modisto, que el año en que se desató la pandemia alcanzaba el hito de 40 años de carrera y sigue apostado por la “creatividad” que le caracteriza. Reconoció también como “enorme” el “otro problema” derivado del “suministro de materias primas y el transporte”, que ha “complicadomuchísimo” el trabajo recientemente. “El tsunami que hemos vivido deja secuelas”, resumió Dalmau, que pese a todo enfatizó su optimismo y voluntad de “venir siempre que se pueda” a la Semana de laModa neoyorquina. • Moda. Lapaletade colores fueblanco, gris, ybeis con toques saturados enverde, azul y rosayadornados conacabadosmetálicos. Regreso. Después dedos años volvióa lapasarelaenal GranManzana. 66 • El Economista www.eleconomista.net Febrero - Marzo 2022
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=