HOBBY + EN EL DIVÁN LANZAMIENTO CarmenNaranjo/EFE MADRID Eduardo Sacheri: El fútbol, como cualquier juego, es unmundo enpequeño Locotidianoesunaconstanteen laobra literariadel escritor argentinoEduardoSacheri, queensu últimanovelavuelveaabordar temasuniversales apartir deun relatosobre laadolescenciayun torneoescolarde fútbol: “Cualquier juego, yel fútbol también, es unmundoenpequeño”, asegura. “El funcionamientogeneral del mundo”, editadoporAlfaguara, es el títulode laúltimanovelade Sacheri, autor de libros como “El secretode susojos”, que fue llevadaal cineenunacintaqueganó el óscar a lamejor película internacional en2010, y “Lanochede laUsina” (PremioAlfaguarade Novela2016) que también fue adaptadaa lagranpantalla, entre otrosmuchos. “Loquemecondujoaescribir es tratar lavidaquemeha tocadovivir, pobladadegentecomún, pero las emociones, los temores y los sentimientosnosoncomunes: somos seresordinarioshabitados por cosasqueno loson, yel papel de la literaturaes alumbrar eso”, segurael autor. Ensunovelahabladel inesperado viajeencochequeFedericoBenítezemprenderáconsushijos adolescentesdesdeBuenosAires a la lejanaPatagonia. Encuatro díasdeviaje, estehombreensimismadoy torpecontará lahistoriade sudesangeladaadolescenciaydel Primer Torneo Interdivisional deFútbol del ColegioNacional Normal SuperiorArturo DelManso, jugadoen 1983. Comosuprotagonista, Sacheri fue testigoensuadolescenciadel regresodeArgentinaa lademocraciadesde ladictaduramilitar, unaexperienciavividadesde la escuelaque, considera, es “una cajade resonancia interesantísimade la sociedad”. Yen laescuelade sunovela sedesarrollaráun torneode fútbol que seconvertirápara suprotagonista, ygracias aunaprofesora, enun “laboratorio” delmundo: el del juego “esunmundoenpequeño", sostieneel autor. Sacheri haescritosobreestedeporteenotrasde susobrasporque, asegura, queel fútbol tiene paraél “una fertilidadsimbólica muy interesante” yconstituyeuna metáfora. Yparasuprotagonista, lo importante fuecómovivióesaexperiencia: “Lavidaesmuycompleja, contradictoriayconfusay los juegos nosdanunpuñaditode reglasy objetivos”. Pero tambiénexisten las trampas, indicael autor, quese preguntacómoseráde importanteganarparaqueestemosdispuestosahumillarnosparavencer. Enestanovela, Sacheri habla tambiéndel acosoescolar, decómo eraensuadolescenciaycómoes ahora. En laactualidad, sostiene, “esmás visibleyestábienporqueesmás hablabley, enconsecuencia, eso hace la realidadmásmodificable”, perocreenoobstanteque “lacrueldadhumanavamudandosus estrategias”. Así, loshijosdel protagonista se asombrande la “crueldadcorporal” del acosoescolar en los años80 mientrasque supadre leshablade la “crueldadvirtual” deesasprácticas en laactualidad,másduraderas ycausantes, endefinitiva, de “marcasmásprofundas”. Undiálogogeneracional quebusca evitar la ingenuidadde la idea dequehayunmomentomejor queotro, sostiene Sacheri, que opinaque “cadauna tiene sus zonasmás oscuras”. Y tambiénhabla de la funciónde losmaestros. Losdos adolescentesdescubrirán facetas yvivenciasde supadre desconocidasparaellos. Una infanciayadolescenciaen la queel protagonistade lanovela, comoSacheri, vivióel finde ladictaduraargentina: “En los años 70 la sociedadargentinaeraextraordinariamenteviolentay ladictadura fueel paroxismode laviolencia”. “Nuestraconcepciónde laconvivenciaeraviolentaporquehabía todauna sociedadquecreíaque la interacciónsebasabaen la imposiciónde la fuerza, del control”, indicael autor. • EL ECONOMISTA/EFE ELAUTOR •EduardoSacheri esnovelista, guionista, cuentistay maestrodehistoria. Para aquellosque lesgustaescucharcuentos, él leedesdesu perfilde instagram, cuentos clásicosymodernosdediversosautores . • DELLIBRO •“El funcionamiento general del mundo”, publicado por Alfaguara, es el título de la última y séptima novela del escritor argentino, que empezó su fama internacional con “La pregunta de sus ojos”. • El Economista www.eleconomista.net Febrero - Marzo 2022 • 65
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=