de avance. Esemes, la junta directiva fue informada de que CEPA adjudicó el proyecto pese a que existían diferencias entre la lista de materiales que establecía el plan de oferta económica, incluido en las bases de licitación, y las cantidades necesarias para concluir la obra. En ese momento, se estimó que CEPA tendría que desembolsar $3.7 millones adicionales por estas deficien- •La primera etapa de la terminal es un edificio de tres niveles, con cinco salas de espera para cinco nuevos puentes de abordaje. cias. Entre los materiales faltantes figuraban concreto para columnas y fundaciones, cubierta de techo, tuberías y polines. En el contrato del proyecto, CEPA acordó pagarle $37.8 millones a CAABSA por extender la terminal; luego vinieron varias modificaciones al contrato. En septiembre de 2019, Anliker aseguró que no concederían nuevas prórrogas a la empresa. “Sabemos que es un proyecto que tiene un gran atraso, tiene un atraso de un año”, dijo a un medio televisivo. En el acto de inauguración, Bukele dijo que la inversión en “la nueva terminal era de $56 millones”, según un comunicado oficial. • El Economista www.eleconomista.net Febrero - Marzo 2022 • 47 EL ECONOMISTA/CORTESÍA “ Estanueva terminal de pasajeros es una inversión de $56 millones, que ha permitido la generación de aproximadamente 1,500 empleos”. NAYIBBUKELE, presidente de El Salvador 15MARZODE2020 CAABSAConstructoraofertópor el proyecto. Fue la únicaempresaqueofertóen la licitación, aunquealrededor de30 firmaron se interesaron. 6DESEPTIEMBREDE2020 El presidentedeCEPA, FedericoAnliker, dijoqueel proyectodeampliaciónpresentaba retrasos, peroqueestaveznoconcederánnuevasprórrogas a laempresa. 8DEFEBRERODE2022 El presidenteNayibBukeleyautoridadesde laCEPA inauguran finalmenteel proyectodeampliación. Bukeledijoque la inversión fuede$56millones.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=