El Economista - Febrero 2022

Textilerasalineadas por el ambiente Las compañías textileras de preparan conmediciones estandarizadas parapoder verificar el trabajoquehacenenmateriade sostenibilidad. POR: IRMACANTIZZANO • ELSALVADOR El mundo pide cada vez más productos sostenibles, los consumidores están más que nunca informados y las empresas se transforman para brindar esos productos y dejar cada vez menos huella en el medioambiente. Desde hace 12 años, la Coalición para la Confección Sostenible SAC (Sustainable Apparel Coalition, por sus siglas en inglés) donde están marcas como como Adidas, HanesBrands, Timberland, entre muchas otras; creó un conjunto de herramientas para medir de manera estandarizada la sostenibilidad de la cadena de valor: el Higg Index. “La producción de prendas de vestir, calzado y textiles se lleva a cabo en miles de instalaciones en todo el mundo. Cada instalación juega un papel clave en la sostenibilidad general de la industria. Higg Facility Tools ofrece evaluaciones sociales y ambientales estandarizadas que facilitan las negociaciones entre los socios de la cadena de valor para mejorar social y ambientalmente todos los niveles de la cadena de suministro global”, explica Patricia Figueroa, directora ejecutiva de la Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas Francas de El Salvador (Camtex). EMPRESAS HIGG INDEX •En El Salvador, un 50%de las empresas cuentan ya conmediciones de su “performance” ambiental como las deHIGG Index, según Camtex. 40 • El Economista www.eleconomista.net Febrero - Marzo 2022 EL ECONOMISTA/ARCHIVO

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=