38 • El Economista www.eleconomista.net Febrero - Marzo 2022 CBC Bebidas, Guatemala POR : ENRIQUE CANAHUI / FOTO : CORTESÍA . En2018, cbcsesuscribióa los7Principiosde Empoderamientode lasMujeresdesarrollados por el Pacto Mundial de la ONU (WEP'S), convirtiéndose en la primera empresaguatemaltecaensumarse. “Desde nuestra fundación en cbc creemos en la meritocracia, mérito por logro, y en la inclusión, tenemos la certeza que la igualdad de derechos y oportunidades para hombres y mujeres es beneficiosa para todos”, indicóMaría José Villanueva, directora corporativa de Gente y Gestión de cbc. “Nuestra adherencia a losWEPs nos permitió potenciar un plan con programas específicos ymétricas claras que promueven la equidad de género en condiciones de trabajo, captación de talento, capacitación e igualdades salariales”, agregó. MujeresLíderes, es unprograma creadopor lamultilatinacbc, parafortaleceryactivarel liderazgode lasmujeres, el cual, por medio de una estrategia para elevar competencias, maximizar el potencial y desarrollar un plande carrera, le permite llegar a todas las trabajadoras de laorganización.Conesaestrategia, buscangenerarun liderazgo con propósito y alto impacto que busque la trascendencia; guiara lasmujeresaser conscientesdesu capacidad generadora de valor e influencia y, crecer a partirdeejemplosdevidadeotrasmujeresque, hanconsolidado sucarreraprofesional ydesarrollopersonal. • ABRIENDO EL CAMINO SCHNEIDERELECTRIC Industria, Guatemala POR : ENRIQUE CANAHUI / FOTO : CORTESÍA . Una de las empresas globales con presencia regional quemantiene una cultura inclusiva, esSchneiderElectricGlobal. Desde 2003, está adherida al Pacto Mundial de laOrganizaciónde laONU, ypor cuartoaño consecutivo, formapartedel Índicede Igualdad de Género (GEI), de Bloomberg gracias a sus acciones globales y locales en favorde laequidaddegénero. La compañía que provee a empresas herramientasdeaccesoa laenergíaya la tecnología, tiene46añosdepresenciaenC.A. Entre losprogramasespecíficosparamujeres, conlos que cuenta, están la Certificación Técnico en Electricidadyel programaWomenLeadershipanivel regional. Anivel global, la compañía tiene 144,000colaboradores de las cuales el 42% es demujeres. De los 150 que se ubican en Centroamérica, 40 % son mujeres, de las que el 19 % ocupa posiciones de liderazgo. Para el 2025, en torno al balance de género, proyectan tener el 30 % de mujeres enposicionesde liderazgo De hecho, la vicepresidencia paraCentroamérica, estáa cargodeunamujer,MaríaJoséBazo. Con programas educativos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), la corporación busca involucrar aniñasyniñosparadespertar vocacionesenestas materias y romper estereotipos de género especialmente, asociados a las carreras técnicas y científicas. • CULTURA INCLUSIVA 30% demujeresen puestosde liderazgoes la metaquebusca alcanzar la compañíaparael año2025. 43% de lospuestosde tomadedecisión, sonocupadospor mujeres, tantoen el área logística, demanufacturay administrativa. PORTADA MUJERES LIDERES
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=