26 • El Economista www.eleconomista.net Febrero - Marzo 2022 EDUCACIÓNCOMO HERRAMIENTAA LAEQUIDAD UFG Universidad, El Salvador POR : LEONEL IBARRA / FOTO : CORTESÍA . En la Universidad Francisco Gavidia (UFG) se ha incrementado la demanda y presencia de las mujeres en las diferentes carreras que oferta, de tal forma que conbase endatos dematrícula del año 2021, el 55%de las estudiantes enpregrado sonmujeres yel 53%deestudiantesdepostgrados sonmujeres. La institución está trabajando en una formación de igualdad de género, equitativaydecalidad, porque lavisiónesqueeseporcentajealtodemujeresenlasdiferentes carreras, se traslade a puestos claves de Gobierno y del sector privado, para fortalecer ymejorar laeducaciónsuperior. Olinda Beatriz López Palacios, jefa de laUnidadAcadémica deGestiónEstratégicade laUFG, consideraqueel accesoa laeducaciónsuperiorde lasmujeres se ha incrementado en los últimos años a nivel latinoamericano, pero mientras no exista igualdadde oportunidades para ocupar puestos clave, poco será el impacto en la sociedad. Para la universidad es indispensable que las mujeres participen en todos los ámbitos de la sociedad, que tengan voz y voto, que exista en las diversas acciones formativas y laborales igualdad de género, que posean una educación inclusiva, equitativa y de calidad; lo cual conlleva a que estas sean independientes en la toma de decisiones y en la visibilizaciónde sus aportaciones. Como soporte a este objetivo la UFG, cuenta con un Comité de Igualdad de Oportunidades y un Núcleo de atención para la prevención y detecciónde violencia contra lamujer, que aplica el protocolo para el tema y da cumplimiento a La LeyEspecial paraunavida libredeviolenciapara lasmujeres y laPolíticadeEquidade Igualdadde Género. Dentro de su programa de Responsabilidad Social Universitaria, la UFG tiene un Centro de Desarrollo para la pequeña y Microempresa, y ofrece diversos servicios como asesorías y feriasparamujeres. Además, tiene programas de becas y beneficios financieros que las impactan. Dentro de los beneficioshandedicadoapoyoespecial agrupos familiares de graduadas UFG, hijos de colaboradoras y cónyuges. También impulsan un programa de becas orientado a mujeres que quieren estudiar carreras técnicas. Para el personal de laUniversidad, se dispone del Programa de Balance Trabajo Familia, que comprende modificación de horarios laborales para losqueseencuentrencursandosusestudios superiores, hay programas de educación y asistencia financiera a la población para una mayor inclusión y empoderamiento de más mujeres en el adecuadomanejo sus finanzas. • El accesoa la educaciónsuperior de lasmujeres se ha incrementadoen losúltimos añosanivel latinoamericano, peromientrasnoexista igualdaddeoportunidadespara ocuparpuestos clave, pocoserá el impactoen lasociedad”. OLINDALÓPEZPALACIOS, jefade la UnidadAcadémicadeGestiónEstratégica de laUFG 55% de lasestudiantes depregradoen la UFGsonmujeres. PORTADA MUJERES LIDERES
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=