bitcóin y, en consecuencia, para el resto de tokens como solana, xrp, terra, ether, avalanche, cardano y polkadot. Así enero se encontraba en $46,600 (una reducción del 6.4%comparado con el mes anterior), a mediados de enero se encontraba en $38,600 y hasta mediados de febrero rondaba los $41,900. El banco de inversión estadounidense, Goldman Sachs, cree que las caídas en el precio de las criptomonedas •Este año ha significado una serie de bajas en el precio del bitcóin por diversos factoresmacroeconómicos. fueron impulsadas por “factores macroeconómicos”, es decir, por aquellos mercados no relacionados con los activos digitales. La entidad financiera reconoce que es importante para bitcóin que aumente su adopción, ya que esto impulsa su precio, pero esto también hace que crezca su correlación con otras variables del mercado financiero. Por eso considera que esa correlación seguirá incrementándose en el futuro. “Bitcóin está en el centro de las rotaciones recientes entre las clases de activos (…) ya que está correlacionado positivamente con los indicadores del riesgo de inflación”, indicó. Expertos consideran que aún se mantiene un proceso de corrección en el precio, ocurrida después de alcanzar su máximo histórico cerca de los $69,000, en noviembre del año pasado. Desde entonces, la primera criptomoneda por capitalización ha caído un 39.1 %. J.P. Morgan había dicho, tiempo atrás, que $150,000 le parecía un precio razonable para cada bitcóin debido al incremento de la adopción institucional. Ahora, el banco estadounidense ha cambiado de parecer y considera que esa cifra es poco probable. “Nuestro valor justo para bitcóin, basado en una relación de volatilidad de bitcóin a oro, sería la cuarta parte de $150,000, es decir, $38,000”, explica la empresa. En el marco de esta mayor vinculación entre el sistema financiero tradicional y las criptomonedas el FMI dice que los formuladores de políticas “luchan por monitorear los riesgos para la estabilidad financiera de este sector en evolución” por lo que se vuelve urgente crear marcos regulatorios. • El Economista www.eleconomista.net Febrero - Marzo 2022 • 17 EL ECONOMISTA/ARCHIVO Mayor sincronía del bitcóin conNasdaq Fuente: Yahoo Finance.com Infografía de EL ECONOMISTA/Agustín Palacios En los últimos meses, el comportamiento del valor del bitcóin ha estado más relacionado a los resultados de los mercados bursátiles tradicionales. 0.0 -10.0 -11.8 -33.9 14 2021 2022 Feb. 14 21 28 7 14 21 7 7 Dic. -20.0 -30.0 -40.0 -50.0 % Nasdaq Bitcóin
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=