8 • El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2022 Editorial La importancia de los grupos financieros LOS GRUPOS FINANCIEROS TIENEN LA FINALIDAD DE TENER UNAME - JOR ORGANIZACIÓN DE LAS ENTIDADES QUE LOS INTEGRA , pormediode una política corporativa unificada, así abarcar diversos servicios financieros ofrecidos por cada una de las empresas que los conforman. •Ese conjuntode entidades estánorganizadas de tal forma que intentan llegar a cubrir lamayoría denecesidades que las empresas o las personas puedannecesitar y evitar que el ciclo económiconopierda su velocidad. • Esto genera una economía de escala porque la constitución de estos grupos permitenofrecer toda la gama de servicios financieros bajounamisma denominacióny bajo un solo techo, abatiendo costos de operación y administración, al mismo tiempoque se proporciona unmejor servicio al público y se fortalecen todos y cada unode losmiembros del grupo financiero. • Una vez consolidados, losGrupos Financieros respondeneficientemente a las necesidades de una clientela cada vezmás sofisticada yheterogénea que demanda, por un lado, productos estandarizados almenor costoposible y, por el otro, un servicioprofesional e integral conénfasis en asesoría altamente especializada para llevar a cabo operaciones de elevada complejidad. •LosGrupos Financieros debenestar integrados por una sociedad controladora junto a por lomenos tres de las siguientes entidades: almacenes generales de depósito, arrendadoras financieras, Casas deBolsa, casas de cambio, empresas deFactorajeFinanciero, instituciones deBancaMúltiple, fondos de retiro opensiones, instituciones de fianzas e instituciones de seguros. •Ennuestra región, lamayoría deGrupos Financieros poseen “sucursales” envarios países del Istmo. • Esas operaciones de losGrupos Financieros les permite a los sistemas financieros locales contar conparticipantes fuertes, que puedenatender las operaciones regionales de clientes corporativos y trasladanpolíticas prudenciales ymejores prácticas operativas entre las jurisdicciones en las que operan. •Aunque cada caso es diferente, la estrategia de los grupos financieros de la región se enfoca enactividades de intermediación financiera con carteras relativamente diversificadas, apuntando a la generaciónde sinergias, así como complementar sus servicios conoperaciones de seguros. •Las compras o fusiones han sido clave para el crecimientode losGrupos Financieros enCentroAmérica. Estas operaciones han incrementado las oportunidades de expansióny permitido ofrecer sus servicios amás clientes. •Entre los principales conglomerados que operanen la regiónyque les presentamos en esta oportunidad, sepuedenmencionar aGrupo Bancolombia, GrupoAval, GrupoAtlántida, Grupo ImperiaCuscatlán, GrupoBanrural, Grupo BI, GrupoPromerica, entre otros. • Los Grupos Financieros responden eficientemente a las necesidades de una clientela cada vezmás sofisticada y heterogénea.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=