Hondurasafianzasu apuesta logística El BCIEaprobó los fondos para que el país contrate los estudios para construir unpuenteyun puerto enAmapala. En2021 se concluyó el Canal Seco. POR: ROSAMARÍA PASTRÁN • CENTROAMÉRICA El 2021 fue un año importante para Honduras en materia de infraestructura logística. Este país centroamericano concretó dos ambiciosos proyectos: el Canal Seco, una carretera de 330 kms que conecta los océanos Atlántico y Pacífico, y el Aeropuerto Internacional de Palmerola. Pero las noticias no terminaron ahí, en noviembre, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) le aprobó una operación de $207 millones para contratar los estudios de preinversión para la construcción de un puerto y el puente marítimo de Amapala, en el golfo de Fonseca. Solo la construcción del Canal Seco demandó una inversión estimada de $406.8 millones, de los que el BCIE aportó $328.5 millones. Dicha autopista atraviesa los departamentos de Comayagua, La Paz y Valle. Este corredor logístico facilitará el tránsito de carga entre Puerto Cortés, en el Atlántico, y la frontera de El Amatillo, que MACRO NUEVA INVERSIÓN •El Corredor Logístico Villa de San Antonio – Goascorán, conocido popularmente como Canal Seco, contó con el financiamiento del BCIE desde sus inicios. 62 • El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2022
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=