parte a que los estadounidenses han viajadomás por carro enmeses recientes debido a las restricciones por la pandemia para viajar en transporte público. Según encuestas, la inflación se ha convertido en la principal preocupación de la ciudadanía, incluso más que el virus, presentándole un problema político para el presidente Joe Biden y los demócratas en el Congreso. El presidente de la Reserva Federal Jerome Powell declaró al Congreso que el banco central está dispuesto a acelerar medidas conducentes a un aumento de las tasas de interés, si determina que ello es necesario para mantener a raya la inflación. La Fed pronostica que este año 2022 aumentarán las tasas de interés tres veces, aunque algunos economistas opinan que serán cuatro. Un aumento en las tasas de interés incrementaría el costo de créditos para comprar viviendas o vehículos, así como los préstamos •El índice de precios de los alimentosmundiales de la FAOalcanzó en 2021 un promedio de 125.7 puntos, un 28.1 %más en comparación a 2020. corporativos, lo que podría afectar a la economía. Máscaros En 2021, los salvadoreños tuvieron que destinar más dinero para sus alimentos. Productos como el tomate, aceite, huevos, tortillas y pan francés fueron algunos de los que más alzas experimentaron. Este 2022, uno de los productos que está siendo reportado con fuerte aumento en sus precios son los lácteos. El índice de precios de los alimentos mundiales de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alcanzó en 2021 un promedio de 125.7 puntos, un 28.1 % más en comparación a 2020. “Si bien normalmente se espera que precios altos den lugar a un aumento de la producción, los elevados costos de los insumos, la actual pandemia y las condiciones de creciente incertidumbre climática dejan poco margen para el optimismo en lo que respecta a la recuperación de condiciones comerciales más estables incluso en 2022”, lamentó el economista superior de la FAO Abdolreza Abbassian. “Se dice que la inflación es el impuesto más duro contra los pobres (…) porque los pobres gastan todos sus escasos recursos económicos en alimentos y es donde normalmente pega más fuerte”, manifestó el economista Rafael Lemus. La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2022 • 55 EL ECONOMISTA/ARCHIVO “ Se dice que la inflación es el impuesto más duro contra los pobres (…) porque los pobres gastan todos sus escasos recursos económicos en alimentos”. RAFAELLEMUS, economista salvadoreño
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=