El Economista - Enero 2022

28 • El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2022 tener acceso a diversas fuentes de financiamiento a nivel regional o internacional. “Las compras o fusiones han sido clave para el crecimiento de los grupos financieros en la región. Estas operaciones incrementan las oportunidades de expansión y permiten ofrecer sus servicios a más clientes. Se aprovechan las sinergias que tienen sus subsidiarias para elevar su ventaja competitiva por medio de un crecimiento a escala, permitiéndoles reducir costos y a su vez mostrar un mejor posicionamiento al ofrecer un portafolio más variados”, opina Caro. Perspectivas Los expertos consultados consideran que las transacciones de adquisición y fusión se redujeron durante la pandemia y las que se realizaron buscaron consolidar la posición de mercado en donde ya operaban. Se espera que la actividad de fusiones y adquisiciones siga a un ritmo lento debido a que los grupos financieros están priorizando la gestión de la calidad de sus carteras de préstamos ante la incertidumbre asociada al desarrollo de la pandemia. Sin embargo, no se descarta que algunos grupos vendan subsidiarias pequeñas para enfocarse en robustecer las operaciones en su mercado principal o pueden darse adquisiciones de las que surjan nuevos actores locales para consolidar el posicionamiento de mercado. • El sector financierose encuentraenuna fasede recuperacióny reconocimientode laspérdidasde los créditos, así comoel ajustede la siniestralidaden las compañíasdevida, por loquepuedehaberoportunidadesde fusionesyadquisiciones. PAÚLCARO, director deanálisisdePCR 16 $37,452 millones eran los activos a juniodeGrupoBACCredomatic 6% crecieron los activos de losgrupos a junio del añopasado. grupos financieros son los principales en la región. PORTADA GRUPOS FINANCIEROS

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=