entrever una ralentización, con un 14 %menos de beneficio respecto a ese tramo de 2020 debido a unmayor gasto en las compensaciones de sus empleados y al efecto de los bajos tipos de interés. En una conferencia posterior, el jefe financiero de la empresa, Jeremy Barnum, dijo que una “inflación modesta que lleve a unos tipos más altos” es buena, pero advirtió de “factores adversos” relacionados con unos precios demasiado elevados que pueden afectarle “los próximos uno o dos años”. En ese sentido, respecto a sus perspectivas para 2022, señaló que el banco espera ver un aumento del 8 % en los gastos, hasta unos $77,000 millones, por las “presiones inflacionarias”. WellsFargoremonta Wells Fargo empieza a recuperarse del escándalo por sus prácticas de venta, que le obligó a atravesar una restructuración y ha lastrado sus cuentas durante varios años: en 2021, multiplicó por seis su beneficio hasta los $21,548millones e ingresó $78,492 millones, un 6 % más. Bajo la batuta de Charlie Scharf, consejero delegado desde hace dos años, la entidad ha vivido “cambios radicales en el liderazgo” y ha progresado en su “trabajo de control, regulación y riesgo”, mientras que la reducción de sus reservas contra impagos ha contribuido a mejorar sus cifras. En el cuarto trimestre se destacó por encima de JPMorgan: su principal negocio, la banca de consumo y préstamos, ingresó un 1 % más, hasta $8,733 millones, mientras que la banca de inversión un 11 % más, $3,512 millones; y el área de gestión de riqueza un 6 % más, $3,648 millones. La perspectiva de que la Reserva Federal suba los tipos de interés enEstados Unidos en los próximosmeses favorece a este banco por estarmás orientado a los préstamos, y que calcula que podría aumentar su margen de intereses un 8 % en 2022, lo que ha sido acogido con entusiasmo por los analistas de Wall Street. Citigroupdejaunaño“decente” Citigroup, bajo el liderazgo de Jane Fraser —la primera mujer que dirige uno de los grandes bancos estadounidenses— ha acometido este año la venta de más de una decena de negocios internacionales minoristas que lastraban sus cuentas en Asia, Europa y más recientemente en Latinoamérica. Su beneficio anual se ha duplicado hasta los $21,952 millones, favorecido por la reducción de reservas frente a impagos, pero su facturación se ha reducido un 5 %. Ha sido un resultado “decente”, según Fraser, fruto de la mejora del “entorno crediticio” y a la “simplificación” de su estructura. Como JPMorgan, Citigroup ha tenido un aumento en los gastos operativos, del 18%, en parte por sus desinversiones pero también por las mayores compensaciones ofrecidas para atraer y retener empleados enmedio de la ola de renuncias de empleos que se ha vivido en los últimos meses en Estados Unidos. Por áreas, la banca al consumidor redujo su facturación trimestral un 6 %, hasta $6,900 millones, mientras que el área de clientes institucionales la mejoró un 4 %, hasta $9,900 millones impulsado por la banca de inversión, si bien los ingresos relacionados con la renta fija bajaron ligeramente debido a los bajos tipos de interés. • El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2022 • 21 “La coyuntura estámejorandopese a los problemas relacionados con la variante ómicron, la inflacióny los cuellos de botella en la cadenade suministro”. JAMIEDIMON, presidente director de JPMorganChase Goldman Sachs ganó un 129%más La entidad financiera Goldman Sachs ganó $21,635millones en 2021, un 129 % más respectoal ejercicioanterior, con los negocios de inversión y mercados como factores de peso en sus mejores resultados hasta la fecha. La empresa aumentóun33% interanual sus ingresos, que se situaron en $59,339 millones, y de los cuales casi $15,000 millones correspondieron a la banca de inversión y $22,000 al segmento de mercados globales, según indicó enuncomunicado. El consejero delegado, David Solomon, dijoque losbeneficiosy facturación baten un récord que refleja la “fortaleza” de la firma, y apuntó hacia la diversificación de negocios y la entrega de dividendos a los accionistas comoherramientas de crecimiento. Como otras entidades financieras, Goldman Sachs siguió liberando el añopasadosus reservasacumuladas durante la pandemia para hacer frente a posibles impagos, y a lo largo del año redujo en un 88 % sus provisiones para pérdidas crediticias, hasta $357millones. No obstante, en el cuarto y último trimestre del año, el más seguido por los analistas de Wall Street, Goldman Sachs redujo sus beneficios, principalmente a causa de los crecientes costes relacionados con la retención del talentoy los bonus. Entreoctubreydiciembre, la compañía tuvo unas ganancias de $3,935 millones, un 13 %menores respecto a ese tramo de 2020, con una facturaciónde $12,639millones (8%más). Los gastos operativos a nivel trimestral aumentaron un 23 %, hasta $7,270millones, que la firma atribuyó a las mayores compensaciones y beneficios para sus empleados, a provisiones para litigación y a gastos en tecnología, entre otras cosas. Los resultados tuvieronunaacogidamixtayen lasoperacioneselectrónicas previas a la apertura de Wall Street, las acciones de Goldman Sachs bajabanmás del 4 %. En el último año, sehan revalorizadoun26%. •
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=