16 • El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2022 “El tema de gobernanza esmuy importante para la calificación” RichardFrancis, analistade la agencia calificadorade riesgo FitchRatings, analiza cómoestá la situación fiscal salvadoreñay los retos políticos quehayque sortear. POR: LEONELIBARRA • ELSALVADOR Richard Francis, analista de la agencia calificadora de riesgoFitchRatings, considera que la deuda de corto plazo para El Salvador no representará mucho problema, al menos, hasta agostopróximo, pero advierte que luego vienen fuertes compromisos de pagos. Los problemas políticos del país y las tensas relaciones con Estados Unidos pueden influir en las perspectivas de la calificación. ¿Cuál es laevaluaciónengeneral quehacende lasituación económicadeEl Salvadoresteaño? Nosotros calificamos como lomás importante la voluntaddel Gobiernoparapagar ladeuda y claroque lapandemiaha golpeado la economía enEl Salvador y todoelmundo, ypor esohemos vistouna caídade la economía bastante fuerte el añopasadoyun déficit fiscal bastante alto. Por eso, desdemi perspectiva, ha subido aniveles alrededor del 85%ypensamos queva a seguir aumentandoy tambiénes importante las altas necesidades de financiamiento. En los últimos dos años, el Gobiernohadependidomuchodedeudade cortoplazo, que tienemás riesgoquedeudanormal porque siemprehayvencimientos. Ese es el asuntomás importanteparanosotros, el nivel dedeuda con relaciónal PIBqueya es alto, las altas necesidades de financiamientoy ladependencia endeudade cortoplazoy los puentes de financiamiento soncada vezmás difíciles de encontrar. Enabril de 2020, durante el pico más fuertede lapandemia, cambiamos la perspectivade la calificaciónanegativa y seguimos conunaperspectivanegativa hasta ahora. Hablandode ladeudadecortoplazo, queronda los$2,400millonesactualmente... en lasultimas subastasyano se logracolocarenelmercadodevalores. ¿Quéopinióntienedeesto? Ladeudade cortoplazoha subido fuerte, (no solamente en2020, sino tambiénel añopasado) yyopiensoque elmercado local está llegando aunnivel enque la deudade cortoplazova a sermás difícil ponerla enelmercado local, pareceque los bancos no tienenmuchomás apetito, los fondos de pensiones no tienenmucho espacio. Tal vez el Gobiernopuedehacer el “roll over” dedeuda, perova a ser difícil aumentar el tamaño. Unasituacióncomplicada tomandoencuentaqueesahasidode lasprincipales fuentese financiamientodelGobierno. Esoy tambiénel BCIE, estos han sido las fuentesmás importantes este año (2021)más que todo. Sobre laentradaenvigenciade laLeyBitcóin, ¿cómohanvistoel desarrollodeesteproyectoen losúltimosmesesyqué opinadeestocomouna fuentede financiamiento? El asuntodel bitcóines bastante importante, el tema reglamentario sobre el sistema bancario. Piensoque ladecisión fue tomada conmuchaprisa y la implementaciónha sidounpocodifícil, pero ENTREVISTA RICHARD FRANCIS +DATOS Richard Francis Esmiembrodel Equipo deAméricaLatinaenel GrupoSoberanodeFitch Ratings. Obtuvouna licenciaturaencienciaspolíticasde laUniversidadde Riceyunamaestríaen Asuntos Internacionales de laUniversidaddeColumbia. Anteriormente fue director del grupo soberanoenStandardand Poor’s, dondecubriópaísesdeAméricaLatinayel Caribe. También trabajó enMorganStanleyenel Grupode Investigación EconómicadeAmérica Latina.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=