El Economista - Diciembre 2021

El Economista www.eleconomista.net Diciembre 2021 - Enero 2022 • 77 CRECERESLA FAVORITADELOS SALVADOREÑOS LaAFP se coloca como la preferida, según revela la encuesta demarcas de LPGDatos. En El Salvador hay dos compañías administradoras de fondos de pensiones privadas, y en esemercado reñido AFPCrecer traemarcadoun ritmo de crecimiento en el último quinquenio. Según la encuesta de LPG Datos, un 21.8% de los salvadoreños, aseguran que es su favorita, en2017eseporcentaje llegaba a 19.5%. AFP Crecer tiene con más de 23 años de estar en el mercado local y maneja los fondos de un 52.1 % de los afiliados. Según datos a octubre Crecer maneja un fondo previsional de más de $5,300millones. Hasta ese mes, según la AFP ha generado una rentabilidad de más de $1,900 millones y han pagado más de $1,900 millones en beneficios de los diferentes tipos de pensión (vejez, invalidez, sobrevivencia) así como devolución de saldo y herencias. Las inversiones que hace la Administradora que son las que generan la rentabilidad de las pensiones, se hacen basándose en las condiciones, límites y requisitos exigidos por la Ley del Sistema de Ahorro Para Pensiones. “La cartera de inversiones de AFP CRECER, es la muestra de nuestro esfuerzo por velar por una mayor rentabilidad en los intereses de nuestros afiliados, definiendo así una política de diversificación de portafolio que nos asegura lamenor exposición de riesgo, mostrando nuestra mayor participación en inversiones con emisores que tienen calificaciones superiores al promedio de la industria y de esta manera obtener una rentabilidadmayor sobre la base de la rentabilidad a largo plazo”, señala Crecer. Así, un 57%está invertidoenCertificadosde Inversión Previsional (CIP), un 20.9 % en instituciones públicas, un6.6%enfondosde Inversión Extranjeros, un 5.8%en bancos, entre otras más, indica la información oficial. •

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=