El Economista - Diciembre 2021

68 • El Economista www.eleconomista.net Diciembre 2021 - Enero 2022 SIEMPREALAMODA Desde 2007, las encuestas de LPGDatosmuestranque lamarca PierreCardinha dominado la preferencia en la categoría de ropa formal. Para vestir demanera formal y elegante, la marca que los salvadoreños prefieren es Pierre Cardin. Los resultados de la encuesta de LPG Datos señalan que lamayoría (2.7%) de las personas eligen esta marca elaborada por Industrias Topaz Ltda de C.V., como la favorita. Fundada en 1976, Industria Topaz inició con la producciónydistribucióndecamisas de vestir de la marca nacional Branson, para el mercado local. En 1979 amplía sus operaciones al adquirir la licencia para fabricar y distribuir lamarca Pierre Cardin, para Centroamérica y el Caribe. En un inicio, la licencia Pierre Cardin fue utilizada únicamente para la fabricación de camisas de vestir pero fue ampliada rápidamente para producir y distribuir camisas casuales, camisas sport, blusas y artículos de cueros con gran éxito. En 1994 se dio inicio a la fabricación y distribución de jeans, para completar el segmento de producto para caballero. En2002, la compañíaadquiere de la compañía Perry Ellis Internacional, la licencia de la marcaManhattan y desde 2005 inició un reto de expansión comercial en la región. Se realizó la apertura de tiendas propias en El Salvador, Guatemala y Costa Rica, las cuales han permitido una mayor presencia e imagen de las marcas, impulsando el crecimiento y desarrollo de nuevas líneas de productos. En 2019, incursionaron en el comercio electrónico con la tienda en línea en El Salvador, y en 2020, en Costa Rica. • INFORME SUPER MARCAS

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=