El Economista - Diciembre 2021

ticularmente sequías que afectaron las principales zonas de cultivo. Elpotencialdel granoverde Por lo contrario, el valor de las exportaciones de cardamomo aumentó en $27.3 millones (6.2 %), explicado por el alza en el volumen exportado (22.2 %), aunque, con una disminución en el precio promedio por quintal, al pasar de $1,062.33 en junio 2020 a $923.22 en junio 2021. Según Bloomberg, la disminución en el precio medio de exportación se debe, principalmente a expectativas de una menor demanda en India, relacionada a los efectos negativos de la pandemia, subraya el informe del Banguat. De acuerdo con el Comité de Cardamomo de la Asociación Guatemalteca de exportadores (Agexport), en el comportamiento del volumen exportado continúa fluyendo el aumento de la demanda en los principales países consumidores de la especie. “Este es un producto exportable de mucha importancia para el país, considerando que su base productiva la constituyen miles de familias, lo cual genera un impacto muy positivo, especialmente en el área rural”, indica Guillermo Montano, presidente de la Agexport. De acuerdo con la Comisión del producto, el grano reúne a más de 300,000 pequeños agricultores en toda la cadena productiva. El país es el principal productor y exportador a nivel mundial y mueve casi el 1 % del PIB del país. Este se cultiva en los departamentos de Huehuetenango, Alta Verapaz, Baja Verapaz, Izabal y Quiché. El promedio anual exportado a 85 países, genera divisas por $376 millones, siendo la comunidad árabe a la que se envía el 75 % de la producción. El Sector Agrícola de Agexport, con el apoyo del Proyecto Mipymes y Cooperativas más competitivas MCC+, financiado por la Unión Europea desde el 2020, ha fortalecido el apoyo a productores de nuevas tecnologías, diversificación de cultivos, acreditación en el cumplimiento de requerimientos internacionales y otorgamiento de créditos con el fin de incorporarlos a la cadena de exportación sin intermediarios. Es así, que recientemente implementaron la metodología de núcleos en un grupo de procesadores de cardamomo enRaxuhá, Alta Verapaz, en dónde detectaron que, su principal necesidad es financiamiento. De igual manera, hay otros grupos que están en proceso de adherirse a esta modalidad para optar a mejorar lo que producen. Actualmente el, Sector Agrícola de la gremial exportadora, cuenta con 81 miembros productores de cardamomo y aguacate, conformados en nueve núcleos en Ixcán, Quiché; Zona Reina, Cobán; Chimaltenango y Jalapa. “Los principales miembros de los núcleos son procesadores de cardamomo, papaya y aguacate, a los que se han otorgado alrededor de 30 créditos para que, lo utilicen en tiempos de cosecha y logren mantener el trabajo que han estado realizando de mejoras. Con esta metodología, pretendemos llegar a más de 100 miembros productores al finalizar el 2021”, asegura Andrés Bickford, gerente del sector agrícola de Agexport. • •En los últimos 20 años, las exportaciones del sector agrícola ha crecido demanera sostenida llegando a un 6%anual. EL ECONOMISTA/ARCHIVO “(Cardamomo) es unproducto exportable demucha importancia para el país, considerandoque subase productiva la constituyenmiles de familias”. GUILLERMOMONTANO, presidente deAgexport. El Economista www.eleconomista.net Diciembre 2021 - Enero 2022 • 35

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=