El Economista - Diciembre 2021

24 • El Economista www.eleconomista.net Diciembre 2021 - Enero 2022 (Fundesa), y el Ministerio de Salud Pública, en el centro comercial Pradera Huehuetenango, fue inaugurado un centro de vacunación. “Esta contribución suma a la red de establecimientos para vacunar de manera digna y efectiva a los ciudadanos del departamento de Huehuetenango como parte del Plan Nacional de Vacunación”, comentó Juan Francisco Robles, médico director del Área de Salud de ese departamento. En agosto se sumaron a esta iniciativa Pradera Escuintla y Pradera Puerto Barrios y recientemente, en Pradera Chimaltenango, fue implementado un nuevo centro de vacunación, con el propósito de ampliar y fortalecer las capacidades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Apoyoapymes Además de ser promotores de la reactivación económica del país, en julio, Pradera Vistares y Galerías La Pradera, en coordinación con la Municipalidad de Guatemala, echaron a andar un espacio para impulsar negocios de emprendimiento al instalar en ambos centros comerciales, la Estación del Emprendedor, una plataforma comercial desarrollada por el Centro Municipal de Emprendimiento de la Municipalidad de Guatemala, con ayuda del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. El objetivo, es incentivar el consumo local, apoyando negocios de emprendedores guatemaltecos. “Aparte de buenos precios, les ofrecemos a nuestros visitantes, diferentes opciones para que puedan comprar productos de excelente calidad, en su mayoría, artesanales. Es una gran oportunidad para los emprendedores y para nuestros visitantes”, expone Jorge Najarro, gerente general de Galerías La Pradera. Todopor lasostenibilidad Estos aportes forman parte de la estrategia integral de apoyo a Guatemala, donde CMI por medio de sus distintas marcas y empresas, se ha hecho presente en las diferentes instancias y, reitera su compromiso de seguir operando con responsabilidad. “Los centros comerciales, además de ser espacios de encuentro y convivencia social, también son puntos de convergencia económica que, potencian a las pequeñas y medianas empresas. Toda inversión que sea de impacto positivo y promueva la sostenibilidad es importante”, puntualiza Enrique Crespo, miembro del Consejo Consultivo de la Municipalidad de Guatemala y CEO de CMI Capital. De igual manera, Peri Roosevelt, como la cadena de centros comerciales del Grupo Spectrum integrado por Oakland Mall, Naranjo Mall, Portales y Miraflores, abrieron sus espacios para la implementación de centros de vacunación a cargo de personal médico e informático del Ministerio de Salud. Asimismo, por las condiciones sanitarias que prevalecen, el Grupo Spectrum habilitó en sus cuatro centros comerciales, el servicio Shop´& Collect. Este servicio permite a los clientes, pedir directamente en línea o de forma digital, a su tienda favorita, los productos que necesita y recogerlos posteriormente, sin tener que bajar de sus vehículos en el parqueo de cada uno de los centros comerciales. El Shop & Collect, surgió como una propuesta que busca garantizar la seguridad de los visitantes y, a la vez, proteger a las familias guatemaltecas que visitan los centros comerciales y a emprendedores, cuya sostenibilidad depende de las operaciones de dichos centros. Durante la pandemia, Miraflores, Oakland Mall, Portales y Naranjo Mall, pusieron a disposición este servicio. Los aliados comerciales innovaron y se adaptaron a las condiciones que trajo la pandemia, abriendo o reforzando canales de venta en línea, por teléfono y por WhatsApp. El servicio fue todo un éxito que, actualmente sigue activo, permitiendo a cada cliente realizar sus compras a distancia y recoger sus paquetes en su vehículo. Los paquetes son colocados directamente en el baúl del vehículo, manteniendo igualmente, los protocolos de dentro de los horarios previamente establecidos y aprobados. “Nuestro servicio es una opción segura y confiable que facilita a los guatemaltecos, la realización de sus compras”, asegura Paula Arce, gerente de Portafolio de Spectrum. • “El Centrode atención respiratorio, es una formade acercar la atenciónmédica a las personas de forma gratuita yque, juntos podamos continuar cuidándonos”. NATALIACOZZA, gerente de Centros comerciales de CMI PROYECCIÓN APOYO COMUNITARIO

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=