El giroadoptadopor los centroscomerciales Con la reactivacióneconómica, luegodel confinamiento, la seguridad sanitaria es unos de los compromisos que los centros comerciales cuidande cerca en lapost pandemia. POR: ENRIQUECANAHUI • GUATEMALA Durante el periodo de confinamiento 2020, los centros comerciales estuvieron cerrados. Con la reapertura, la movilidad en esos recintos económicos dejo de ser la misma. Aparte de las medidas de bioseguridad adoptadas que semantienen a la fecha, las empresas administradoras de estos complejos comerciales, dieron un giro en su actividad comercial. En la etapa post pandemia, este año varios centros comerciales han habilitado en sus ámbitos de influencia, espacios para apoyar los puestos de vacunación de la población, así como adoptado las herramientas de compra virtual. En mayo 2021, con el apoyo del centro comercial Pradera que administra Multi-Proyectos, la unidad de desarrollo inmobiliario de Corporación Multi Inversiones (CMI), autoridades del área de salud de Chimaltenango en conjunto con la municipalidad de la cabecera departamental, habilitaron un Centro de atención respiratorio gratuito para la comunidad. El propósito, atender a pacientes que estuvieron en contacto reciente con personas con resultados positivos, así como a personas que presentan síntomas relacionados al covid-19, que requieren atención médica primaria. “El Centro de atención respiratorio, es una forma de acercar la atención médica a las personas de forma gratuita y que, juntos podamos continuar cuidándonos”, indicó Natalia Cozza, gerente de Centros comerciales de CMI, en la inauguración del centro de atención. Posteriormente, en un esquema de alianza público privada, junto con la Fundación para el Desarrollo de Guatemala PROYECCIÓN APOYO COMUNITARIO •Los centros comerciales han apoyado con espacios para facilitar la vacunación de la población guatemalteca, en diferentes puntos. EL ECONOMISTA/CORTESÍA 22 • El Economista www.eleconomista.net Diciembre 2021 - Enero 2022
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=