El Economista - Noviembre 2021
El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2021 • 93 personas”, confirman directivos de Uni- versidad Galileo. Además resaltan que para lograr su continuidad operativa se necesitó man- tener la comunicación y provocar cer- tidumbre dentro de la incertidumbre. El primer gran reto fue el tiempo de respuesta, al momento de pasar a lo totalmente virtual y remoto no se per- dió ni una sola hora de clases. Se consiguió la respuesta positiva e in- mediata del claustro de catedráticos y de los alumnos. Se hicieron algunos ajustes, se ca- pacitaron a los profesores en técnicas de educación online apropiadas para la pan- demia y se realizaronmás de 100 talleres. Gracias a su plataforma tecnológica Ga- lileo Educational System (GES) se logró la continuidad de las clases. Uno de los servicios más reconocidos del Departamento GES es la gestión, mantenimiento y capacitación sobre el uso de la plataforma educativa insti- tucional, que gracias al trabajo de in- vestigación y desarrollo constante, se caracteriza por ofrecer funcionalidades adaptadas a las necesidades de los usua- rios, a las nuevas metodologías de en- señanza y a las últimas tecnologías dis- ponibles. Además de brindar toda una red de opciones de atención y apoyo a do- centes y estudiantes. El GES ha sido el promotor del e-Learning en Universidad Galileo des- de sus inicios, hace más de 20 años, razón por lo que se le ha confiado la gestión y asesoría para el desarrollo de proyectos virtuales de gran impacto en diferentes entidades académicas. Debido a esto, al GES se le con- sidera la pieza clave e impulsor de todos los proyectos de e-Learning y MOOC (acrónimo en inglés de Mas- sive Open Online Course) desarro- llados en Universidad Galileo. Promotorde lacienciae investigación Entre los numerosos esfuerzos por estar siempre a la vanguardia de la ciencia y la tecnología, Universidad Galileo ofrece carreras revolucionarias únicas en el país, de acuerdo con las necesidades que demanda la sociedad. Continuamente se realizan activi- dades como congresos, conferencias, webinars, entre otros, donde profesores y estudiantes se reúnen con expertos en lo más reciente de cada disciplina. Además, cuenta con la- boratorios de investigación donde los estudiantes tienen acceso a todos los equipos y prototipado de alta tecnología. Uno de los pilares fundamentales de Universidad Galileo es la investigación científica. Aproximadamente 200 publica- ciones se han realizado en las unidades académicas, de- partamentos y laboratorios, muchas de ellas publicadas en prestigiosas revistas. Esto ha permitido a Universidad Galileo ganar reconocimiento a nivel nacional e internacional, así como reafirmar su visión en cuanto a la investigación. Recientemente, la Universidad recibió el premio Magna Cum Laude enfocado en Investigación de Operaciones otorgado por el Institute for Operations Research and Management Sciences (INFORMS). Esta es la primera vez que una universidad gua- temalteca gana este premio y además es el primero de este tipo en la región centroamericana. Desde el año 2019, Universidad Galileo fue la primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en formar parte de INFORMS que es una de las sociedades de investigación de operaciones más grande del mundo. La institución compitió junto a universidades de primer nivel entre las que se pueden men- cionar Massachusetts Institute of Technology (MIT), University of Buffalo (SUNY), New York University, Purdue University, Univer- sity ofWisconsinMadison, entremuchasmás instituciones. “Tanto la creación del capítulo de IN- FORMS en Guatemala como tener la opor- tunidad de participar por primera vez en una competencia a nivel mundial, permite a los estudiantes miembros tener una visión más profunda en el campo de la investigación, ya que formar parte de INFORMS les da acceso a material como revistas científicas, we- binars, talleres y ahora el poder medirse por medio de las competencias con otras Uni- versidades”, detallan directivos de Univer- sidad Galileo. A lo largo de los años la Universidad ha establecido colaboraciones y convenios con prestigiosas instituciones internacionales, para que estudiantes y profesores com- plementen su formación con contenidos y actividades de primer nivel. Se incluyen casas de estudios de México, Estados Unidos, Alemania, Francia e Italia, entre otros países. Además, la presencia de la Universidad en el panorama internacional de la educación ha crecido más gracias a sus alianzas con entidades de primer nivel como el MIT y las universidades de Berkeley y Michigan, entre otras. • Planes postpandemia La educación en línea será siempre una parte importante de todos los programas de estudio en los próximos años, por sus distintas ventajas como la flexibilidad de horario y lamovilidad. Muchos programas de UniversidadGalileo tendrán una gran cantidad de sus cursos en línea además de la opción presencial. Considerando que las proyecciones a nivel mundial son 60%presencial y 40% en línea una vez superada la pandemia. Plataforma tecnológicaGES Galileo Educational System (GES) se ha convertido en un departamento clave en la estructura y desarrollo de Universidad Galileo. Que contara con esta plataforma tecnológica, le garantizó su continuidad operacional y que no se perdiera ni un día de clase cuando se suspendieron las actividades presenciales por la pandemia del covid-19. Premio Este año 2021, la Universidad Galileo de Guatemala recibió el premioMagna CUM Laude enfocado en Investigación de Operaciones. Esta es la primera vez que una universidad guatemalteca gana este premio y además es el primero de este tipo en la región centroamericana.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=