El Economista - Noviembre 2021
Utec: líderes conmayores ventajas competitivas La FacultaddeMaestrías yEstu- dios dePostgradode laUtec si- gue formandoprofesionales in- tegrales conmayores compe- tencias para enfrentar el con- texto laboral actual. L a Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) se distingue por anticiparse a los cambios y mantener vi- gente su oferta académica, con programas de maestrías, postgra- dos, cursos especializados y diplomados que le brinda muchas ventajas com- petitivas a los nuevos profesionales. De acuerdo con el decano de la Facultad de Maestrías y Estudios de Postgrado de la Utec, Juan Carlos Cer- na, se debe pensar en el incremento del valor que se puede tener como pro- fesional cuando se estudia unamaestría. “Son más de 100 mil profesionales gra- duados de diferentes carreras de pre- grado y, evidentemente, para poder di- ferenciarse hay que seguir especiali- zándose, y la Utec tiene diferentes pro- gramas para hacerlo”, sostiene. Dice que el panorama cambió con la llegada de la pandemia. “Hoy, además de buscar la especialización y el cono- cimiento, es relevante que el profesional desarrolle competencias y habilidades, pero también es necesario que trabaje en la resiliencia que es primordial ante la nueva realidad”, resalta el decano. Es por ello que esta institución brin- da formación académica especializada y actualizada. Alavanguardiaenlasnuevasmodalidadesdeestudio La Facultad de Maestrías y Estudios de Postgrado de la Utec cuenta con programas de estudio en modalidad 100 % virtual, semipresencial y presencial en línea. Incluye tres maestrías virtuales que son: Dirección del talento humano, Administración financiera y Administración de negocios; y seis presenciales en línea: Ingeniería para la industria con especialidad en robótica, Criminología, Dirección del talento humano, Administración financiera, Administración de negocios y Banca y finanzas. “La forma semipre- sencial es una mezcla de asignaturas presenciales que se hacen en línea, a través de la herramienta de Teams, de Microsoft, y otras asignaturas que son 100% virtuales”, ex- plica el decano. Asimismo, la Utec cuenta con programas de postgrado en: Ana- lítica de negocios con Power BI, Comercio in- ternacional, Operacio- nes aduaneras y procedimiento sancionatorio, Derecho ad- ministrativo sancionador y Ejecución de la pena, Derecho penitenciario. Los cursos especializados disponibles son: Le- yes penales especiales y Preparación y presentación de los criptoactivos en los estados financieros. Con la visión de seguir innovando con su oferta académica, la Utec planea apostarle a la educación semipresencial. “Siempre vamos a ofrecer maestrías presenciales, pero le daremos un fuerte énfasis a las semipresencialidad. Además, ya estamos analizando la creación de nuevas maestrías enfocadas en el área de educación, psicología clínica y de tecnología, en este último, en el rubro comercio digital”, finaliza el decano. • MAESTRÍASY POSGRADOS 2021 9 programasde maestrías tiene la Utec. Deestas tres son 100%virtua- lesyseispresen- cialesen línea. Además tienepos- gradosycursos especializados. Juan Carlos Cerna, decano de la Facultad de Maestrías y Estudios de Postgrado de la Utec. “Unprofesional no solo tiene que buscar la especializacióny conocimiento, sino, también, habilidades, y sobre todo, la resiliencia”. JUANCARLOSCERNA, decano de la FacultaddeMaestrías yEstudios de Postgradode laUtec. El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2021 • 91
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=